Que simboliza el monumento a la autonomía UAEM?

Contents

Este símbolo representa el máximo ideal de nuestra institución: la libertad plena en la investigación, en la enseñanza y en la difusión de la ciencia y la cultura.

¿Que simboliza el monumento a la autonomía de la Uaemex?

En la cara poniente, el monumento presenta leyendas alusivas a la autonomía universitaria, inspiradas en la Reforma de Córdoba, Argentina, de 1918, en la lucha por la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1929, y el movimiento de los institutenses de Toluca durante la década 1934-1944.

¿Qué representa el monumento al maestro de la UAEM?

Cuenta con dos figuras femeninas una joven y otra anciana; un faro de luz antiguo que simboliza la luz del conocimiento; una estrella de seis picos símbolo de la dualidad y una serpiente que se devora a si misma símbolo de la eternidad.

¿Quién fue el autor del monumento a la autonomía?

El Monumento a la Autonomía, (obtenida en 1943 por la lucha estudiantil), fue diseñado en 1994 por el Pintor Leopoldo Flores, quien en un primer boceto lo tituló “Tocando el Sol”.

¿Qué significa el escudo de la Uaemex?

El encino es símbolo de la vida, y el olivo (incluido hasta 1946) representa la victoria, la paz, la resurrección y la inmortalidad. El Círculo que es una figura que retorna en sí misma hasta el infinito, representa al Universo, la eternidad, la deidad, Dios, en un campo verde que expresa esperanza, juventud y futuro.

IMPORTANTE:  Qué promueve la Ley Orgánica de la educación?

¿Cuáles son los símbolos universitarios?

El Escudo o Emblema

  • El ala de un águila y la bandera nacional.
  • Fachada del edificio.
  • Antorcha.
  • Representaciones de las ciencias. – Dos libros con la palabra lex y un candelabro. – Una serpiente enredada en un caduceo.
  • Sección del planeta tierra.
  • Espiga de trigo.
  • Panorama montañoso y una horca de mina.
  • Reloj de arena.

¿Qué representa la mora en la Uaemex?

La Mora es uno de los más queridos símbolos universitarios: múltiples recuerdos penden de sus viejas ramas. Ocupa un sitio de primera importancia en la historia y las anécdotas del también bicentenario Edificio de Rectoría.

¿Qué establece el reglamento de los símbolos de la Uaeméx?

El presente reglamento establece las características, usos, difusión, aplicación, preservación y medios de explotación de los símbolos de la Universidad Autónoma del Estado de México.

¿Cuándo fue colocada la primera piedra del monumento a los maestros del Instituto Científico y Literario?

LA PRIMERA PIEDRA DEL MONUMENTO A LOS MAESTROS DEL INSTITUTO CIENTÍFICO Y LITERARIO FUE COLOCADA EL 3 DE MARZO 1928, DENTRO DEL PROGRAMA DE FESTEJOS CON QUE SE CONMEMORÓ EL PRIMER CENTENARIO DEL COLEGIO.

¿Cuál fue el primer nombre del edificio histórico de rectoría?

El 4 de septiembre de 1827 se iniciaron las clases del Instituto en Tlalpan, que entonces se llamaba San Agustín de las Cuevas y era la Capital del Estado de México, ubicándose en la “Casa de las Piedras Miyeras”.

¿Qué animal representa la UAEM?

El POTRO fue utilizado por primera vez de manera oficial en abril de 1991, durante los II Juegos Deportivos Regionales de la Educación Superior; este evento tuvo como Sede, a nuestra Universidad; en la convocatoria se tenía como fondo este símbolo deportivo.

¿Cuál es el lema de la UAEM?

El lema universitario “Por una humanidad culta” lo propuso el profesor Bernabé L. de Elías; mientras que el logosímbolo lo conforma un escudo dividido en segmentos con pictogramas toponímicos de la cultura nahua, entre otros elementos.

¿Cuáles son los valores de la Uaemex?

Valores universitarios

  • Libertad de investigación, pensamiento y cátedra.
  • Justicia académica para una vida digna y de bienestar humano.
  • Responsabilidad social para la sustentabilidad de la vida en el planeta.
  • Igualdad de oportunidades con calidad para todos.
  • Dignidad humana en la convivencia social.

¿Qué quiere decir la frase por mí raza hablara el espíritu?

Se “significa en este lema la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima” , explicó el “Maestro de América” al presentar la propuesta.

¿Quién le da la autonomía a la UNAM?

El debate fue paralelo a movilizaciones y ocurrió en medio de una huelga universitaria, que se extendió a otras escuelas de la ciudad y del país. Tras una entrevista con el presidente Emilio Portes Gil, se acordó la autonomía para la Universidad.

¿Qué representa el árbol de la mora?

Pero este árbol, símbolo de resistencia y fortaleza, debe perpetuarse.

¿Qué significa tener un árbol de mora?

El moral, Morus nigra, conocido por su nombre común de: mora, mora negra, morera…es un árbol de la familia de las moráceas, originario de Persia (Asia). Son árboles oriundos de las zonas templadas de Asia central y del Este (China, Manchuria y Corea) y muy cultivado en Asia, Europa y América.

¿Qué es el árbol de la mora?

Se trata de un árbol de porte mediano, aunque puede alcanzar los 15 metros de altura, con hojas grandes, alternas, pecioladas, de forma redondeada o acorazonada, con el borde dentado, ásperas por el haz, oscuras y no lus- trosas.

IMPORTANTE:  Cuál es el problema de los fines de la educación?

¿Cómo se llama la mascota de la Uaemex?

Escudo o emblema. Creado por el Maestro Medardo Anaya Armas (1911-1960). La garza.

¿Cuáles son los simbolos o rasgos distintivos de la UANL?

La flama es el elemento central del escudo y lema de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que “-como símbolo universal de luz y de pureza, de actividad perenne, de proceso vital-, es la representación gráfica más apropiada de la verdad”, conceptualizan sus autores, el doctor Enrique C.

¿Quién diseñó Ciudad Universitaria?

La gerencia general quedó a cargo del arquitecto Carlos Lazo. El 5 de junio de 1950 se colocó formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria —del edificio que posteriormente sería la Torre de Ciencias—, en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido y el secretario de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines.

¿Quién hizo la Ciudad Universitaria?

Al año siguiente, el rector Salvador Zubirán gestionó la adquisición de los terrenos elegidos aproximadamente siete millones de metros cuadrados, y el 11 de septiembre de 1946 el presidente Ávila Camacho expidió el decreto de expropiación de los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria (CU).

¿Quién construyó la Ciudad Universitaria?

El 31 de diciembre de 1945 fue aprobada la Ley sobre Fundación y Construcción de la Ciudad Universitaria durante el mandato de Manuel Ávila Camacho. Hacía pocos años que la universidad había adquirido su autonomía y no contaba por sí misma con los recursos necesarios para llevar a cabo semejante obra.

¿Cuál es la porra de la UAEM?

¿Y tú ya conoces la Porra de nuestra Universidad? U-A-E-M, U-A-E-M Patria, Ciencia y Trabajo ¡Universidad… Potros!

¿Qué es un escudo institucional y para qué sirve?

El Escudo. Es una insignia de identidad institucional, que representa simbólicamente los rasgos característicos de la Familia Presentación.

¿Qué es la identidad universitaria?

La identidad universitaria es definida como el conjunto de reperto- rios culturales compartidos por una comunidad, a partir de los cuales se define a sí misma, orientan sus acciones y otorgan sentido a sus prácticas cotidianas (Mercado y Hernández, 2010).

¿Qué significan los colores de la Uaemex?

En la parte central encontramos el nombre del Centro Universitario. Los esmaltes son los que identifican a nuestra casa de estudios y que han sido definidos como el verde que simboliza la patria y la esperanza en la juventud, el oro que es el equilibrio de la ciencia, el conocimiento y la inteligencia.

¿Quién es el dueño de la UAEM?

Jesús Fuentes y Muñiz ( c.

¿Por qué la UAEM es autonoma?

Es preciso recordar que en 1943 se crea el Instituto Científico y Literario (ICL) y en 1944, el Instituto obtiene oficialmente su autonomía el 15 de enero, gracias a la Ley Orgánica del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de México, aprobada el 31 de diciembre de 1943.

¿Cuándo se creó la Universidad Autónoma del Estado de México?

Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza, integridad.

¿Cuáles son los valores universitarios?

Los valores fundamentales de la comunidad universitaria son: confianza, democracia, honestidad, humildad, justicia, lealtad, libertad, perseveran- cia, respeto, responsabilidad y solidaridad.

¿Cuándo se fundó el Instituto Literario de Toluca?

Así fue como el Instituto Literario se fundó en 1828, con el propósito de formar a los cuadros dirigentes capaces de establecer el proyecto de nación planteado por los liberales constitucionalistas.

IMPORTANTE:  Cómo sé si ya depositaron mi beca para empezar?

¿Qué significa la raza cósmica?

La “raza” es una abreviación de la “raza cósmica”, que refiere el mestizaje en nuestro continente, idea que posteriormente describió en su ensayo “La raza cósmica”, de 1925. Ahí, Vasconcelos concreta la ideología de la “quinta raza”, una síntesis de todas las razas del mundo para construir una nueva civilización.

¿Cómo va la porra de la UNAM?

¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! ¡CACHUN, CACHUN, RA, RA! ¡GOYA!

¿Qué significa el escudo y lema de la UNAM?

Se trata de una frase de la cuña ideológica del entonces rector y filósofo José Vasconcelos Calderón, de ocho consonantes y todas las vocales en el corazón de un escudo sincrético del águila mexicana y el cóndor andino: “Por mi raza hablará el espíritu”.

¿Cuál es la historia de la autonomía?

La autonomía tiene su origen en dos vocablos griegos: auto que significa “mismo” y nomo “ley”, es decir, la capacidad de los orga- nismos para darse su propia ley, su propio mando. La autonomía es una forma de división de poder, pero no significa soberanía.

¿Cómo se logra la autonomía?

La autonomía se aprende, se adquiere mediante su ejercicio, mediante el aprendizaje que proviene de uno mismo y de la interacción social. Se trata, así pues, de un ejercicio directo de las propias personas y desde su propio control que se aprende.

¿Cómo se creó la autonomía?

La idea de la autonomía flotaba en el ámbito nacional desde el siglo XIX, cuando la educación liberal era una reacción a las imposiciones monárquicas hispanas, y un ensayo del México independiente.

¿Qué significa el árbol de la mora UAEM?

El Árbol de La Mora –cuyo vástago directo se plantó en el patio central del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”-, que se ubica en el Edificio de Rectoría de la Autónoma mexiquense, representa además, el nacimiento del Instituto Científico y Literario, precursor de la Universidad Autónoma del Estado de México, puntualizó.

¿Cuál es la historia de la mora?

Historia y origen: Son originarias de Centro América, aunque Europa y Asia son las dos zonas que actualmente constituyen el centro y origen de las zarzamoras, ya que gran parte de su territorio posee las condiciones naturales ideales para el desarrollo silvestre de esta especie.

¿Cuál es la flor de la mora?

– Flores: Posee flores hermafroditas de numerosos pistilos y estambres, que se desarrollan principalmente en racimos laterales y terminales. El cáliz está compuesto por cinco sépalos lanceolados de color verde y la corola por cinco pétalos lobulados de color blanco o rosado, según la especie.

¿Quién escribió el himno de la Uaemex?

El Himno Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue compuesto en 1928 por Horacio Zúñiga –el texto– y Felipe Mendoza –la melodía.

¿Cuál fue el primer nombre del edificio histórico de rectoría?

El 4 de septiembre de 1827 se iniciaron las clases del Instituto en Tlalpan, que entonces se llamaba San Agustín de las Cuevas y era la Capital del Estado de México, ubicándose en la “Casa de las Piedras Miyeras”.

¿Cuándo se fundó el Instituto Literario de Toluca?

Así fue como el Instituto Literario se fundó en 1828, con el propósito de formar a los cuadros dirigentes capaces de establecer el proyecto de nación planteado por los liberales constitucionalistas.

Rate article
Somos estudiantes