Universidad Autónoma del Estado de México – Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Cuál es el lema de la UAEM?
El lema de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es Por una humanidad culta. Su uso es obligatorio en todos los documentos que expidan las autoridades universitarias y en las demás hipótesis que al efecto prevenga el Manual de Identidad de la institución. Artículo 5. Del himno universitario.
¿Qué animal representa la UAEM?
El POTRO fue utilizado por primera vez de manera oficial en abril de 1991, durante los II Juegos Deportivos Regionales de la Educación Superior; este evento tuvo como Sede, a nuestra Universidad; en la convocatoria se tenía como fondo este símbolo deportivo.
¿Qué representa la mora de la Uaemex?
La Mora es uno de los más queridos símbolos universitarios: múltiples recuerdos penden de sus viejas ramas. Ocupa un sitio de primera importancia en la historia y las anécdotas del también bicentenario Edificio de Rectoría.
¿Por que estudiar en la UAEM?
¿Por qué estudiar en la UAEM? Por su historia. A lo largo de más de 185 años, la máxima casa de estudios del Estado de México, ha llegado a ocupar un importante lugar entre las mejores Universidades de México. Por su oferta educativa.
¿Cuáles son los símbolos universitarios?
El Escudo o Emblema
- El ala de un águila y la bandera nacional.
- Fachada del edificio.
- Antorcha.
- Representaciones de las ciencias. – Dos libros con la palabra lex y un candelabro. – Una serpiente enredada en un caduceo.
- Sección del planeta tierra.
- Espiga de trigo.
- Panorama montañoso y una horca de mina.
- Reloj de arena.
¿Qué significan los colores de la Uaemex?
En la parte central encontramos el nombre del Centro Universitario. Los esmaltes son los que identifican a nuestra casa de estudios y que han sido definidos como el verde que simboliza la patria y la esperanza en la juventud, el oro que es el equilibrio de la ciencia, el conocimiento y la inteligencia.
¿Quién escribió el himno de la UAEM?
La letra y música que acompañan al himno de la UAEM están protegidas y estipuladas en el artículo 6 y 7, capítulo II, titulado “Del patrimonio intangible de la universidad, del Estatuto Universitario”. La autoría de la letra corresponde a Gualberto Castañeda y la música es obra de Fulgencio Ávila Guevara.
¿Qué representa el árbol de la mora?
Pero este árbol, símbolo de resistencia y fortaleza, debe perpetuarse.
¿Qué significa tener un árbol de mora?
El moral, Morus nigra, conocido por su nombre común de: mora, mora negra, morera…es un árbol de la familia de las moráceas, originario de Persia (Asia). Son árboles oriundos de las zonas templadas de Asia central y del Este (China, Manchuria y Corea) y muy cultivado en Asia, Europa y América.
¿Qué es el árbol de la mora?
Se trata de un árbol de porte mediano, aunque puede alcanzar los 15 metros de altura, con hojas grandes, alternas, pecioladas, de forma redondeada o acorazonada, con el borde dentado, ásperas por el haz, oscuras y no lus- trosas.
¿Qué ofrece la UAEM?
Que la carrera de tu interés se oferta en la UAEM.
Carreras Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Carrera | Campus |
---|---|
Licenciatura en Seguridad Ciudadana | Cuernavaca, Cuautla |
Licenciatura en Sociología | Cuautla |
Licenciatura en Turismo | Cuernavaca |
Licenciatura en Ciencias aplicadas al Deporte | Cuernavaca |
¿Cuál es el promedio minimo para ingresar a la UAEM?
No se requiere promedio mínimo durante el proceso de admisión, sin embargo se deberá contar con el certificado total aprobatorio de Secundaria en el periodo de inscripción que señale la Unidad Académica a la que se desea ingresar.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?
Índice
- Medicina. Es una de las carreras mejor pagadas en México y en muchos otros países.
- Ingeniería civil.
- Minería y extracción.
- Ciencias políticas.
- Arquitectura y construcción.
- Ciencias ambientales.
- Ingeniería eléctrica.
- Diseño textil.
¿Cuáles son los valores de la Uaemex?
Valores universitarios
- Libertad de investigación, pensamiento y cátedra.
- Justicia académica para una vida digna y de bienestar humano.
- Responsabilidad social para la sustentabilidad de la vida en el planeta.
- Igualdad de oportunidades con calidad para todos.
- Dignidad humana en la convivencia social.
¿Cuáles son los valores universitarios?
Los valores fundamentales de la comunidad universitaria son: confianza, democracia, honestidad, humildad, justicia, lealtad, libertad, perseveran- cia, respeto, responsabilidad y solidaridad.
¿Qué es la identidad de una Universidad?
La identidad universitaria es definida como el conjunto de reperto- rios culturales compartidos por una comunidad, a partir de los cuales se define a sí misma, orientan sus acciones y otorgan sentido a sus prácticas cotidianas (Mercado y Hernández, 2010).
¿Cómo se llama la mascota de la Uaemex?
Cuenta con dos figuras femeninas una joven y otra anciana; un faro de luz antiguo que simboliza la luz del conocimiento; una estrella de seis picos símbolo de la dualidad y una serpiente que se devora a si misma símbolo de la eternidad.
¿Que simboliza el monumento a la autonomía de la Uaemex?
En la cara poniente, el monumento presenta leyendas alusivas a la autonomía universitaria, inspiradas en la Reforma de Córdoba, Argentina, de 1918, en la lucha por la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1929, y el movimiento de los institutenses de Toluca durante la década 1934-1944.
¿Cuál es la porra de la UAEM?
¿Y tú ya conoces la Porra de nuestra Universidad? U-A-E-M, U-A-E-M Patria, Ciencia y Trabajo ¡Universidad… Potros!
¿Qué establece el reglamento de los símbolos de la Uaeméx?
El presente reglamento establece las características, usos, difusión, aplicación, preservación y medios de explotación de los símbolos de la Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Qué es el himno institucional?
Se trata de una composición musical que se emplea como representación de la comunidad en cuestión. Los himnos nacionales exaltan el sentimiento patriótico y promueven la unión de los habitantes.
¿Cuál es la historia de la mora?
Historia y origen: Son originarias de Centro América, aunque Europa y Asia son las dos zonas que actualmente constituyen el centro y origen de las zarzamoras, ya que gran parte de su territorio posee las condiciones naturales ideales para el desarrollo silvestre de esta especie.
¿Cuál es la flor de la mora?
– Flores: Posee flores hermafroditas de numerosos pistilos y estambres, que se desarrollan principalmente en racimos laterales y terminales. El cáliz está compuesto por cinco sépalos lanceolados de color verde y la corola por cinco pétalos lobulados de color blanco o rosado, según la especie.
¿Cómo nace la mora?
La mora se puede propagar sexual o asexualmente, pero el método recomendado comercialmente es el asexual por ser más económico y de mejores resultados. La reproducción sexual no se emplea sino solo experimentalmente porque las semillas tienen un bajo poder germinativo.
¿Cuál es la diferencia entre mora y zarzamora?
Las moras son grandes, de forma oval y de color rojo. o púrpura. Las zarzamoras son más pequeñas, redondas y su color va desde el púrpura oscuro a.
¿Cuál es la mora venenosa?
En general, las bayas blancas y amarillas casi siempre son venenosas, y alrededor de la mitad de las bayas rojas son venenosas. También hay bayas azules y negras que son venenosas.
¿Qué beneficios tiene la mora?
Esta fruta es rica en vitaminas A, C y E, las cuales favorecen la generación de colágeno y la absorción de hierro; así, ayudan a nutrir la piel y los huesos. Además, por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes las moras son frecuentemente recomendadas a los pacientes con Artritis.
¿Cuál es el color de la mora?
La mora es una fruta muy nutritiva, su intenso color morado y su sabor ácido, aunque suave, hacen de la mora un fruto particular y diferente.
¿Qué tipos de mora hay?
Existen 300 especies de moras, aunque sólo nueve tienen valor comercial. Las variedades de cultivo a nivel mundial proceden de las especies Rubus occidentalis o de hibridaciones con Rubus ideaus.
¿Cómo se puede comer la mora?
Uso de las moras en la cocina
Se pueden consumir moras silvestres frescas recién colectadas, congeladas o deshidratadas. Son perfectas para acompañar con helado, nata o yogur. También pueden formar parte de macedonias, crepes, tartas o se pueden añadir a los cereales del desayuno.
¿Cuánto cuesta una carrera en la UAEM?
La UAEMex no tiene colegiaturas, pero deben pagarse las inscripciones a las distintas carreras, las cuales varían y van de los $2,500 a los $4,500 semestrales.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar en una universidad pública?
Estos académicos dedican gran parte de su vida al desarrollo de conocimiento y esta es la razón por la cual, si tienes oportunidad de estudiar tu carrera en una Universidad pública tendrás siempre el acceso a los mejores maestros. Otra de las ventajas de una Universidad pública es la gran oferta de carreras que ofrece.
¿Cuántos aciertos pide la UAEM 2022?
El sistema es sencillo; aquí (a diferencia de otras universidades) no hay un número mínimo de aciertos para ingresar a alguna de sus carreras.
¿Cuánto se paga por semestre en la UAEM?
Los programas varían entre 2,500 pesos a 4,500 pesos por semestre. Pueden existir otras cuotas por cursos o materiales. Esto suma un promedio de $6,000 pesos al año que tendrías que invertir por tus estudios.
¿Qué prepas tienen pase directo a la UAEM?
Planteles de la Preparatoria UAEM
- Preparatoria Cuauhtémoc.
- Preparatoria Dr. Ángel María Garibay Kintana.
- Preparatoria Ignacio Ramírez Calzada.
- Preparatoria Lic. Adolfo López Mateos.
- Preparatoria Nezahualcóyotl.
¿Cuándo es el examen UAEM 2022?
De acuerdo a las fechas establecidas por la Universidad, los aspirantes de nuevo ingreso deberán registrar las solicitudes del 10 al 13 de junio de 2022 y el examen será el 1 y 2 de julio. La entrega de resultados será el 13 de julio de 2022.
¿Qué carreras no hacen tesis?
Según Compara Carreras 2017 estos son los cinco planes de estudio con mayor porcentaje de informalidad en México:
- Bellas artes.
- Filosofía y ética.
- Veterinaria.
- Técnicas audiovisuales y producción de medios.
- Lenguas extranjeras.
- Tecnología y protección del medio ambiente.
- Minería y extracción.
- Diseño.
¿Qué carrera no tiene matemáticas?
Dentro del mismo podemos encontrar: Sociología de la Comunicación, Semiología, Comunicación Digital, Desarrollo Humano, Cultura y Sociedad, Redacción, Teorías de la Comunicación, Publicidad, Ética, Diseño Audiovisual y Digital, entre otras.
¿Cuáles son los valores y en qué consisten?
Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza, integridad.
¿Cuándo se fundó el Instituto Literario de Toluca?
Así fue como el Instituto Literario se fundó en 1828, con el propósito de formar a los cuadros dirigentes capaces de establecer el proyecto de nación planteado por los liberales constitucionalistas.
¿Cuáles son los valores institucionales de la UATX?
Valores
- Dignidad humana (justicia social, libertad, respeto, no discriminación)
- Igualdad.
- Inclusión social.
- Honestidad.
- Autorrealización.
- Responsabilidad social.
¿Qué promueve la universidad?
Los principales valores que se deben promover en la Educación Superior. La educación es una actividad humana de naturaleza moral, que siempre ha sido una referencia orientada por valores: el ideal de la educación integral, la preparación profesional, el sentido de la ciencia y la técnica.
¿Cuál es la finalidad de la universidad?
La universidad tiene los siguientes fines: 6.1 Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica, cultural y artística de la humanidad. 6.2 Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país.
¿Qué es la ética de los estudiantes?
La ética del estudiante se fundamenta en principios dirigidos a establecer responsabilidades frente a la sociedad. El estudiante responsable, honesto, consciente de su tarea se esforzará por lograr la máxima eficiencia.
¿Qué distingue a un universitario?
Actualmente entre sus principales características se destacan las habilidades para el uso de la tecnología, la espontaneidad, la interactividad, el pensamiento crítico y la búsqueda constante de experiencias nuevas.
¿Qué posibles beneficios puede dejar el desarrollar una identidad universitaria en los alumnos o en las personas que pertenecen a una institución?
Se obtiene así una serie de beneficios para la comunidad universitaria, que llevan al fomento en el alumnado de los valores personales dentro de los cuales se encuentran la tolerancia, el respeto, el orden, la disciplina, la responsabilidad, el interés por el entorno y por los demás.
¿Cómo fortalecer la identidad universitaria?
“Plan de fortalecimiento de la identidad universitaria”
- Alto compromiso con la institución y sus valores por parte de los universitarios.
- Alta participación en actividades universitarias.
- Mayor numero de proyectos transdisciplinarios.
¿Quién escribió el himno de la UAEM?
La letra y música que acompañan al himno de la UAEM están protegidas y estipuladas en el artículo 6 y 7, capítulo II, titulado “Del patrimonio intangible de la universidad, del Estatuto Universitario”. La autoría de la letra corresponde a Gualberto Castañeda y la música es obra de Fulgencio Ávila Guevara.
¿Cuáles son los símbolos universitarios?
El Escudo o Emblema
- El ala de un águila y la bandera nacional.
- Fachada del edificio.
- Antorcha.
- Representaciones de las ciencias. – Dos libros con la palabra lex y un candelabro. – Una serpiente enredada en un caduceo.
- Sección del planeta tierra.
- Espiga de trigo.
- Panorama montañoso y una horca de mina.
- Reloj de arena.
¿Qué establece el reglamento de los símbolos de la Uaeméx?
El presente reglamento establece las características, usos, difusión, aplicación, preservación y medios de explotación de los símbolos de la Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Qué significan las siglas de la UAM?
Universidad Autónoma Metropolitana, identidad. El emblema institucional fue desarrollado por el destacado arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien fuera inclusive el primer Rector General de la UAM, en 1974.