Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.” Piaget: “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.”
¿Qué es la educación escolar?
Es una ciencia de la educación con carácter teórico- práctico cuyo objeto de estudio es el proceso de enseñanza-aprendizaje como medio de instrucción formación y educación. De forma sintética, se define como la ciencia que se dedica a estudiar la teoría y la práctica de la enseñanza.
¿Qué es la educación según Piaget?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué es la educación según Freire?
La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué es la educación según willmann?
WILLMANN: «La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los ) hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla partici- } par de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad», j NASSIF: «La educación es la acción de un hombre cabal sobre un hombre !
¿Por qué educamos según Silvina Gvirtz?
La educación es necesaria para la reproducción social, pero con ella sola no alcanza para la supervivencia la sociedad y sus miembros necesitan de 3 tipos de reproducción: 1 – Reprod. Biológica: La sociedad crece cuando la cant. De nacimientos es mayor al número de muertes y viceversa.
¿Qué es la educación para Aristoteles?
Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Qué es la educación para Vygotsky?
Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.
¿Qué es la educación según Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Qué es la educación para Montessori?
La esencia de la educación Montessori se basa en formar al niño de manera integral: crecimiento físico, social, emocional y cognitivo (GreenLeaves Montessori, s.f.).
¿Qué es la escuela según Dewey?
Para Dewey, debemos considerar a la escuela como una parte de la sociedad, donde el aprendizaje se basa en la acción y participación del niño, que suele actuar de manera personal y de manera social (sobre todo cuando actúa en equipo de trabajo con el resto de sus compañeros).
¿Qué aporto Pestalozzi a la educación?
La pedagogía de Pestalozzi tuvo como objetivo incluir nuevos aportes a la educación infantil respetando el desarrollo de niño para lograr una educación integral donde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una forma significativa.
¿Qué hizo Dussel para la educación?
Resumen. La Pedagógica dusseliana se desprende de la primera relación ética, que es el cara-a-cara. Esta relación se da en determinado sistema ideológico (Totalidad) que es el que selecciona lo que se transmite de una generación a otra, el legado educativo-cultural.
¿Qué es la educación según Platón?
Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.
¿Qué es la educación para Rufino Blanco?
Rufino Blanco: “educación es operación que tiene por objeto la evolución, racionalmente conducida por el educador, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación de carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible por medio del …
¿Qué es la educación Scielo?
La educación consiste en preparación y formación para inquirir y buscar con sabiduría e inteligencia, aumentar el saber, dar sagacidad al pensamiento, aprender de la experiencia, aprender de otros.
¿Qué es la didactica para Díaz Barriga?
La didáctica no es una disciplina que estudia cómo volcar o llenar de saberes a los estudiantes, sino que, con base en su dimensión epistémica, se pregunta por las in- tencionalidades que subyacen en los saberes que se proponen trabajar en un entorno escolar.
¿Cuál es la diferencia entre educar y enseñar?
El objetivo de conocer es llegar a saber, el objetivo de enseñar es hacer saber y actuar a otro. El objetivo de educar es conseguir que el educando se capacite para decidir y realizar sus proyectos y se convierta en agente actor y autor de estos.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Qué dice Kant de la educación?
Kant concibe la educación como un proceso complejo que comprende diversos aspectos, tales como la disciplina, la instrucción y la formación, proceso cuyo objetivo último está orientado al desarrollo de las disposiciones humanas originarias, tales como la racionalidad y la moralidad.
¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?
En Locke, la educación moral tiene como finalidad la adquisición de la virtud, la sabiduría, la buena crianza y la justicia. Sin embargo, considera a la virtud como la más importante y alienta a los educadores a enseñar mediante el ejemplo y mediante la práctica.
¿Qué era la educación para Platon y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Qué es para Max Weber la sociedad?
Según Weber, la sociedad moderna era el resultado de un proceso histórico-universal de racio- nalización (“acción racional con arreglo a fines”) que sólo podía desplegarse en Occidente y que supuso el “desencantamiento”.
¿Qué nos dice Durkheim?
Durkheim sostenía que un hecho social era un modo de hacer influenciado por la cultura y el contexto social. Los hechos sociales son conductas humanas habituales, no dependientes de la constitución biológica ni psíquica de las personas, sino de la sociedad que integran, que tiene una existencia singular y propia.
¿Qué es la sociología para Max Weber?
Para Weber la sociología es “una ciencia que pretende entender -interpretándola- la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos”. Por “acción” se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Qué es la pedagogía según Gvirtz?
Se trata de una escuela que problematiza la realidad con el propósito de transformar el mundo para modificar la injusta relación entre opresores y oprimidos (Gvirtz, 2009: 58).
¿Qué es la desescolarización de Iván Illich?
La propuesta de Illich es desescolarizar la sociedad, una verdadera revolución que implica luchar contra la institucionalización de la imagi- nación, un movimiento que se anticipa a los cambios del futuro, en donde los seres humanos se vean liberados de cualquier mecanismo de opresión social.
¿Qué dice la teoría de John Dewey?
Según Dewey, las experiencias no tienen valor por sí mismas, ni son un agregado de sensaciones o ideas simples sino que adquieren valor (diferencial) para las personas debido a que se conforman por un actuar de los individuos.
¿Qué propone John Dewey?
Dewey propone un método de enseñanza con las siguientes características: Que el alumno tenga una situación de experiencia auténtica, es decir, que exista una actividad continua en la que esté interesado por sí mismo. Que surja un problema auténtico dentro de esta situación como un estímulo para el pensamiento.
¿Cuál es la didáctica de Paulo Freire?
La didáctica freiriana también es la pedagogía de la pregunta. La pregunta es el diálogo hecho praxis, es curiosidad que se externaliza en la palabra, es problematización que vivifica el acto gnoseológico, nace de la capacidad colectiva de develar el mundo y de pronunciarlo, para transformarlo.
¿Cuál es el lema de Pestalozzi?
El popularísimo lema de Johann Heinrich Pestalozzi “cabeza, corazón y mano” implica tanto la concepción de una combinación holística de todas las capacidades humanas como un desarro- llo equilibrado de las fuerzas intelectuales, religiosas-emocionales y físicas, posibilitados por la educación.
¿Quién es el autor de la educación?
Conceptos de educación
“La educación tiene por fin el desarrollo en el hombre de toda la perfección que su naturaleza lleva consigo” Immanuel Kant (filósofo alemán, 1724-1804)
¿Qué propone Dussel?
Por eso, lo que Dussel nos propone es una ética política de unidad antropológica, que parte de la “carne” sufriente y explotada del pobre y excluido del mundo. Ese pobre es la nada, el no-ser, que había que pensar como auténtica realidad.
¿Qué propuso Dussel?
La filosofía de Dussel aparece como un pensamiento que se propone demostrar que el hombre como un yo individual, necesita de la alteridad, del otro, para alimentar su propio ser, todo en la pluralidad que nos rodea. Palabras claves: Ética, Liberación, El Otro, Yo, Alteridad.
¿Qué aporto Enrique Dussel?
Su mayor contribución es la Filosofía de la Liberación, donde critica el método filosófico clásico y propone la Analéctica como un nuevo método de pensamiento crítico integral sobre la realidad humana.
¿Quién debe educar a los niños según Platón?
Según Platón, de una manera muy cruda, “que cualquier hombre es capaz de tener hijos, pero no cualquiera es capaz de educarlos”. Por su parte le dio mucha importancia a dirigir de la mejor manera posible la educación de los más pequeños, llevándole a preocuparse por ellos desde su más tierna edad.
¿Qué es la escuela primaria autores?
Por lo tanto, podemos decir que la educación primaria o educación básica es aquella en la que se enseña al niño o niña los conocimientos que son considerados por el país o la región como los básicos para el desenvolvimiento en la sociedad y en los estamentos públicos.
¿Qué es la educación Redalyc?
La educación es un intento humano racional, inten- cional de concebirse y perfeccionarse en el ser natural to- tal. Este intento implica apoyarse en el poder de la razón, empleando recursos humanos para continuar el camino del hombre natural hacia el ser cultural.
¿Cuál es la importancia de la educación?
La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué es la educación y cuáles son sus características?
Desde el punto de vista social, la educación se concibe como un proceso socializador, que procura la adaptación y la incorporación del sujeto a su medio físico y social, a través de la adquisición de los elementos propios de la cultura (lenguaje, habilidades, costumbres, actitudes, normas, valores, etc.,).
¿Qué es la didáctica según Hernández en el 2010?
La Didáctica es algo más que el método de enseñar, ya que implica la intencionalidad educativa, la formación del discente Por tanto, no sólo se busca la instrucción, sino la formación. Prevalece la comprensión sobre la imitación.
¿Quién es el padre de la didáctica?
Comenio dio inicio a los textos ilustrados para niños, con figuras de animales y acciones, graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender con mayor facilidad. Fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica.
¿Qué dice Francisco larroyo 1993 sobre la técnica de investigación y el hecho de enseñar investigando?
Francisco Larroyo (1959) manifiesta que el hecho de enseñar investigando implica fortalecer la inteligencia, desarrollar el espíritu de orden, desenvolver la conciencia de la limitación, la sinceridad y la autenticidad académica, desarrollando la capacidad de análisis, complementando con el fortalecimiento del espíritu …
¿Qué es y para qué sirve la educación?
La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.
¿Qué es educación escolar y extraescolar?
Se entiende por Educación Extraescolar al conjunto de acciones educativo-recreativas de tiempo libre, originadas de la práctica orientada y organizada de actividades deportivas, artísticas, científico-ecológicas, cívico sociales y en general de todas aquellas que, en función de los fines y objetivos de la educación …
¿Qué es la educación y tipos de educación?
La educación es un proceso por el cual se facilita el aprendizaje de conocimientos, habilidades, valores o actitudes. La educación ocurre en diferentes contextos, puede presentarse en diferentes formatos o formas y puede variar en contenido, pero el objetivo siempre es el mismo.
¿Qué es la educación y cuáles son los tipos?
Tipos de educación. Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.