Qué es el plan de fortalecimiento en Educación Física?

Contents

El Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar al 2021 es una estrategia de intervención educativa y social que implementa las políticas 9 y 10 del Plan Estratégico Sectorial Multianual 2012 – 2016 del Ministerio de Educación, referidas a la promoción de la actividad física regular, la …

¿Qué es el fortalecimiento en la educación física?

Los ejercicios de fortalecimiento incrementan los músculos, poniéndolos más fuertes, dándoles más fuerza para que usted pueda realizar sus cosas por si mismo. El levantamiento de pesas es una forma efectiva de quemar calorías y perder peso.

¿Qué es un plan de educación física?

La planeación de esta área cumple con los objetivos encaminados a la adquisición de conductas motrices nuevas, la modificación de conductas anteriores, encaminados a mejorar la condición física, la vivencia de métodos correctos de práctica física, a la recreación y disfrute personal, también a la asimilación de …

¿Qué es el Plan Integral para la Actividad Física?

El Plan Integral de Promoción del Deporte y de la Actividad Física nace con el propósito de fomentar una práctica de calidad entre toda la población. En el ámbito de la Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar, los destinatarios de este Plan son los niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 18 años.

¿Qué objetivo tiene la educación física en el fortalecimiento de los valores?

La Educación Física contribuye al desarrollo de los valores, favoreciendo la formación integral de nuestros alumnos. A través de la participación en los juegos y actividades que propongamos se desarrollan valores como la cooperación, tolerancia, respeto…

¿Cuáles son los ejercicios de fortalecimiento muscular?

Ejercicios de fortalecimiento muscular

  • Levantamiento de los brazos por encima de la cabeza.
  • Levantamiento lateral de los brazos.
  • Flexión de los brazos.
  • Levantarse de una silla.
  • Flexión de las rodillas.
  • Levantamiento de las piernas hacia los lados.
  • Recuerde:
IMPORTANTE:  Cuánto gana un licenciado en sociales en Colombia?

¿Cuáles son los tipos de fortalecimiento muscular?

Para realizar fortalecimiento muscular existen varias técnicas que nos permiten aumentar la fuerza muscular como son ejercicios isométricos, isotónicos excéntricos y concéntricos resistidos mismos que se realizan con resistencias manuales, resistencias elásticas, resistencias gravitatorias o máquinas de entrenamiento …

¿Cómo hacer un plan de trabajo en Educación Física?

Hacer un plan de actividad física

  1. Escoge actividades de bajo impacto como caminar a un paso rápido, bailar o nadar, estas no ponen tanta tensión en las articulaciones.
  2. Alterna entre actividades.
  3. Haz actividades aeróbicas durante 20 minutos o por lo menos tres veces a la semana.
  4. Haz ejercicio con un amigo o familiar.

¿Cómo está constituido el plan de área de Educación Física?

En el Área de Educación Física se recomienda realizar una planeación estructurada que consiste en organizar sistemática los contenidos del currículo de Educación Física, propuestas pedagógicas, el desarrollo de actividades complementarias que ayudan mediante la intervención docente, en función de los objetivos …

¿Qué es un plan de aula y cuáles son sus componentes?

El plan de clases es uno de los viejos conocidos de los profesores. Se trata de un documento descriptivo que indica todo lo que deberás hacer en tus clases. Es decir, es una herramienta de planificación de actividades y contenidos. La función del profesor es transmitir el máximo de conocimiento posible.

¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?

Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.

¿Cuántas fases deben incluirse en un plan de actividad física?

Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.

¿Cuáles son las actividades fisicas dar 10 ejemplos?

Ejemplos de actividades aeróbicas:

  • Caminar.
  • Trotar.
  • Correr.
  • Pedalear.
  • Patinar.
  • Bailar.
  • Nadar.

¿Cuáles son los tipos de educación física?

Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:

  • · Actividad fisica aerobica.
  • · Actividad fisica anaerobica.
  • · Actividad fisica de resistencia.
  • · Actividad fisica de flexibilidad.

¿Cuáles son los principios y fundamentos de la educación física?

Principio de adecuación a la naturaleza La educación física tiene que ofrecer el ejercicio físico que condicione el crecimiento orgánico sin poner en peligro el cuerpo. Principios de adecuación del niño Las actividades en la educación física deben estar dirigidas dependiendo de los alumnos.

¿Cuáles son los valores más importantes en la educación física?

El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.

¿Cuál es el significado de fortalecer?

1. tr. Hacer más fuerte o vigoroso .

¿Qué actividades deportivas ayudan a fortalecer los músculos y los huesos?

El mejor ejercicio para fortalecer los huesos



Estos incluyen levantar pesas, caminar, hacer senderismo, correr, subir escaleras, jugar tenis y bailar. Los ejercicios de resistencia, como levantar pesas, también pueden fortalecer los huesos.

¿Cuál es la importancia de la fuerza muscular en la Educación física?

Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad ósea, disminuyendo así el posible riesgo de osteoporosis o fracturas y protegiendo a la vez nuestras articulaciones. Además, logramos prevenir lesiones, ya que músculos, tendones y ligamentos tienen menos riesgo de dañarse, pudiendo resistir trabajos con mayor intensidad.

¿Qué ejercicios nos sirve practicar para fortalecer nuestro corazón?

Escoja una actividad aeróbica como caminar, nadar, trotar suavemente o montar en bicicleta. Haga esto por lo menos de 3 a 4 veces por semana. Haga siempre 5 minutos de estiramiento o camine un poco para calentar los músculos y el corazón antes de hacer ejercicio.

¿Qué hacer para tener una buena condición física?

Para ganar fuerza y resistencia puedes realizar cardio 30 minutos al día, bien sea a través de bicicleta estática, bicicleta elíptica o running. Incorpora ejercicios aeróbicos en tu rutina. Puedes salir a caminar e incrementar la intensidad durante 5-10 minutos para volver a la velocidad estándar después.

¿Cómo se puede mejorar la capacidad física?

Por ejemplo, yendo al gimnasio o saliendo a correr.

  1. Crea un horario. Planifica tu tiempo y tu agenda y lo más importante ¡Cumplelo!
  2. Actualiza tu outfit.
  3. Mejora tu condición física lentamente.
  4. Entrena tu condición y también tu fuerza.
  5. Cuida tu dieta.
  6. Ve a por todas.
IMPORTANTE:  Cómo era la educación en dictadura?

¿Cómo se estructura y que debe contener un plan de actividad física?

Cómo crear tu plan de entrenamiento en 7 pasos

  1. Dividir bien los tiempos y plazos. Tienes que tener en cuenta el tiempo del que dispones para la actividad, los días de la semana y la horas disponibles.
  2. Definir objetivos.
  3. Evaluación del estado de forma.
  4. Individualismo.
  5. Conocimientos.
  6. Motivación.

¿Qué actividades se realizan en un plan de recreación?

Después de realizarles un diagnóstico sobre sus gustos y preferencias se proponen actividades como: juegos predeportivos (juegos con pelota), juegos de mesa y juegos tradicionales para mejorar tanto el nivel de salud como el mental, rescatar y formar valores en los niños y niñas.

¿Qué es un plan de clase?

El plan de clases se trata de un documento en donde se describe lo que se deberá hacer en clase y en qué momento. Es una herramienta de planificación de actividades y contenidos para que los profesores lleven una guía de los temas en el currículum.

¿Qué es un plan de área?

Por lo tanto, el plan de área juega un papel importante dentro del cu- rrículo de una institución educativa, no sólo por ser un documento que guía la planificación de un área, sino también porque permite desarrollar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

¿Cómo planificar una clase de educación física para primaria?

Esto abarca:

  1. Selección, secuenciación y organización de contenidos.
  2. Selección y preparación de situaciones problemáticas, tareas y actividades que realizarán los alumnos.
  3. Recursos y materiales.
  4. Forma de organizar al grupo en la clase y tipo de participación prevista.
  5. Técnicas de enseñanza o de intervención.

¿Cuáles son las competencias de la educación física?

La materia de Educación física contribuye de manera directa y clara a la consecución de dos competencias básicas:

  • Competencia en el conocimiento y la interacción.
  • Competencia social y ciudadana.
  • Competencia de autonomía e iniciativa personal.
  • Competencia cultural y artística.
  • Competencia para aprender a aprender.

¿Cómo se realiza un plan de clase ejemplo?

Pasos para la preparación de un plan de clase

  1. Los objetivos y resultados de aprendizaje.
  2. Desarrollar la introducción.
  3. Planificar las actividades específicas de aprendizaje (el cuerpo principal de la lección)
  4. Plan para comprobar la comprensión.
  5. Desarrollar una conclusión y una vista previa.
  6. Crear una línea de tiempo realista.

¿Cómo hacer una planificación ejemplo?

Los 7 pasos básicos en el proceso de planificación

  1. Establecer Objetivos.
  2. Identificar los recursos.
  3. Establecer las tareas de objetivos relacionados.
  4. Priorizar objetivos y tareas.
  5. Crear actividades y calendario.
  6. Establecer métodos de evaluación.
  7. Identificar alternativas de acción.

¿Cómo hacer una planeación ejemplo?

5 pasos para hacer una planeación didáctica

  1. Establece cuáles son los mejores contenidos para tu clase.
  2. Investiga las necesidades de tu público.
  3. Define tus metas y el objetivo final de tus clases.
  4. Flexibiliza tu planeación didáctica.
  5. Enfócate en la evaluación.

¿Cuáles son los ejercicios para entrenar y desarrollar la flexibilidad?

5 ejercicios para mejorar la flexibilidad

  • Estiramientos estáticos. En este tipo de estiramiento, mantenemos una posición durante un tiempo determinado, normalmente alrededor de 30 segundos y estiramos los músculos y los tendones.
  • Estiramientos dinámicos.
  • Postura del perro boca abajo.
  • Saludo al sol.
  • Estiramiento de glúteos.

¿Cómo se logra incrementar la flexibilidad?

Para mantener la flexibilidad debe realizarse un programa de entrenamiento continuo específico y sistemático, con ejercicios planificados de forma regular. Sólo así se puede aumentar de forma progresiva la amplitud del movimiento de una articulación o de un conjunto de articulaciones durante un periodo de tiempo.

¿Qué beneficios aporta la actividad física?

La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

¿Cuáles son los 5 componentes de la Educación Física?

Componentes principales de la condición física saludable:

  • Fortalecimiento (fuerza),
  • Resistencia (aeróbica),
  • Equilibrio,
  • Flexibilidad (estiramiento), y.
  • Composición corporal.

¿Qué debe tener un plan de entrenamiento?

Un plan de entrenamiento completo, sea de entrenamiento tradicional o de entrenamiento funcional, tiene siempre la misma estructura, sea cual sea la disciplina deportiva que se vaya a practicar a continuación: el calentamiento, la parte principal y vuelta a la calma.

¿Cuáles son las 5 fases de un proceso de entrenamiento?

Es un proceso, por lo cual realiza pasos específicos y en orden. Ayuda a mejorar el rendimiento de quien lo realiza.



Conoce las bases de este tipo de entrenamiento

  • Calentamiento.
  • Fase principal.
  • Vuelta a la calma.
  • Estiramiento.
IMPORTANTE:  Quién regula las instituciones de Educación privadas?

¿Qué es primero la resistencia o la fuerza?

Si estás principalmente interesado en mejorar tu resistencia cardiovascular y forma en general, debes realizar tus entrenamientos de resistencia antes de los de fuerza. Para aumentar tu resistencia, la mejor opción es hacer ejercicio de cardio, como correr distancias largas.

¿Qué son los ejercicios de fuerza y resistencia?

Los ejercicios de fuerza, también denominados de resistencia, hacen que el trabajo de los músculos sea más arduo mediante la adición de peso o resistencia al movimiento.

¿Cuál es la importancia de la educación física en la etapa escolar?

Según el Ministerio de Educación y Cultura, la educación física se considera un área obligatoria para el nivel primario, pues permite que los alumnos desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria.

¿Qué son ejercicios de fortalecimiento muscular?

El fortalecimiento muscular puede mejorar tu calidad de vida y mejorar tu capacidad de hacer las actividades cotidianas. El fortalecimiento muscular también puede proteger las articulaciones de las lesiones. La formación de músculo también puede contribuir a un mejor equilibrio y reducir el riesgo de caídas.

¿Cuáles son los 3 niveles de la actividad física?

La actividad física se puede dividir en 3 niveles: leve, moderada y enérgica.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?

El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.

¿Qué tipos de deportes existen y cómo se clasifican?

Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones.



  • Deportes acuáticos.
  • Deportes aéreos o aeronáuticos.
  • Deportes terrestres.
  • Deportes individuales.
  • Deportes de equipo.
  • Deportes con pelota.
  • Deportes de mesa.
  • Deportes de motor.

¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para un adolescente?

La actividad física en la adolescencia



Las recomendaciones para los adolescentes son hacer un mínimo de una hora de actividad física de moderada a intensa al día. Además: La mayor parte de la actividad física debe ser aeróbica, lo que implica usar músculos grandes y debe practicarse durante un período de tiempo.

¿Que nos enseña el deporte?

El deporte ha sido considerado tradicionalmente un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social; afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, acatación de reglas, perseverancia, trabajo en equi- po, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, …

¿Qué es la flexibilidad en el deporte?

En el mundo deportivo, se entiende por flexibilidad la cualidad que tienen los músculos de estirarse para adaptarse a un nuevo rango en la amplitud de los movimientos.

¿Qué relación tiene la educación física con el cuerpo humano?

Una Educación Corporal permite explorar la corporalidad como otro lenguaje de la educación en tanto el ser humano es presencia corporal en el mundo. El cuerpo es construcción simbólica y esto puede ser interpretado desde los procesos de subjetivación que dan lugar a diferentes formas de expresión de la subjetividad.

¿Cuál es el sinonimo de fortalecimiento?

1 refuerzo, reforzamiento, robustecimiento, endurecimiento, afianzamiento, consolidación. Ejemplo: El fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países es un hecho.

¿Qué fortalece la educación artística?

la educación a través de las artes tiene como propósito fortalecer, por medio de las artes y la cultura, la adquisición de habilidades humanas generales, la formación de valores y la respuesta frente al estudio de áreas que no son necesariamente artísticas.

¿Cuáles son los tipos de ejercicios?

Los cuatro tipos de ejercicio que pueden mejorar su salud y capacidad física

  • Resistencia.
  • Fortalecimiento.
  • Equilibrio.
  • Flexibilidad.

¿Qué actividades deportivas ayudan a fortalecer los músculos y los huesos?

El mejor ejercicio para fortalecer los huesos



Estos incluyen levantar pesas, caminar, hacer senderismo, correr, subir escaleras, jugar tenis y bailar. Los ejercicios de resistencia, como levantar pesas, también pueden fortalecer los huesos.

¿Cómo ayudan los ejercicios en el fortalecimiento de los huesos y músculos?

“El ejercicio provoca una contracción muscular que favorece el depósito de calcio en el hueso y mejora la circulación sanguínea, aportando más nutrientes al hueso”, explica Inma Blanquer, .

Rate article
Somos estudiantes