Qué es el cine en la educación?

Contents

El cine, empleado como fuente de información, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia (interculturalidad), formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros (nos permite juzgar, ponernos en el papel de los personajes históricos más relevantes y …

¿Cómo se relaciona el cine con la educación?

La relación entre cine y educación ha tenido significaciones de orden pedagógico y artístico. Por lo general, el cine puede ser considerado como recurso didáctico, instrumento de mediación pedagógica o de formación artís- tica (pensum).

¿Qué importancia tiene el cine en el medio educativo?

En cuanto a la creatividad, la gran variedad de imágenes, contenidos y estímulos obligan a quien ve una película a asociar ideas, reflexionar, analizar recuerdos y memorizar situaciones. Todo esto ayuda a crear formas nuevas de pensamiento.

¿Qué es y para qué sirve el cine?

Resumen: El cine es un medio de comunicación masivo que tiene una serie de elementos que permiten la lectura e interpretación de su lenguaje, es por esto que reflejan costumbres y comportamientos típicos de la sociedad, pero muchas veces empañados de una serie de estereotipos creados a través del tiempo.

¿Que nos puede enseñar el cine?

El cine aporta elementos sensibles. Su carácter eminentemente visual y sonoro, su disposición para relatar de manera diferente al relato oral, la mezcla de situaciones y los procedimientos para contarlas lo convierten en un componente de importancia necesario para percibir y agilizar los mecanismos de la percepción.

¿Cómo trabajar el cine en el aula?

Algunas recomendaciones para trabajar el cine en el aula:

  1. Mirar películas tiene que ser una práctica que se construye en la escuela, no un evento aislado.
  2. Orientar la mirada anticipando lo que se verá y por qué: ¿Qué vamos a ver?

¿Cuál es la importancia del cine en la actualidad?

La función esencial del cine es ser arte, pero también entretener. En esa primera faceta, la artística, el séptimo arte sensibiliza al espectador ante la belleza y lo ayuda a reconocerse como parte de una comunidad. Cuando la pantalla grande puede cumplir con esta labor social se logra algo maravilloso.

IMPORTANTE:  Cuáles son las 30 mejores universidades del mundo?

¿Cómo se puede dar el proceso de aprendizaje en los estudiantes a través del cine?

El cine en el proceso enseñanza-aprendizaje permite desarrollar la creatividad, estimular la fantasía, aumentar la actividad psíquica y emocional del estudiante; acelerar el ritmo de la clase y ahorrar tiempo en la enseñanza, 8) como a su vez, la posibilidad de complementar conocimientos, integrar ideas y lenguajes.

¿Cuál es la función social del cine?

El cine social hace referencia a un género cinematográfico que emplea el cine como medio para la crítica y denuncia de problemáticas sociales. Las obras que agrupa son aquellas que pretenden la intervención y transformación social, donde se incluye tanto a películas documentales como a obras de ficción.

¿Cuáles son las principales características del cine?

El cine, mejor conocido como la cinematografía, es una técnica y un arte que consiste en la captura, montaje y proyección de fotogramas de manera rápida y sucesiva. El resultado es la ilusión de una imagen en movimiento. El cine emplea la tecnología fotográfica para crear la sensación del movimiento.

¿Qué es el cine en resumen?

El cine (abreviatura de cinematógrafo) o cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

¿Qué es el cine conclusion?

A modo de conclusión, el cine es importante por su posibilidad de generar representaciones mentales y emocionales en el espectador, a fin de brindar entretenimiento. Es una expresión artística que alcanza a uno de los públicos más variados, desde sus gustos, edad, nivel de educación e idioma.

¿Qué es el cine para los niños?

El cine infantil puede considerarse parte de la Literatura Infantil cuando se entiende ésta en un sentido amplio. El vehículo de la historia que se narra puede ser un personaje tradicional o un dibujo animado cre,ando así un nuevo y específico lenguaje.

¿Qué valores se aprenden del cine?

A continuación, comparto cuatro muestras de películas en las que claramente podemos identificar algunos valores que sirven como pivote para una consideración posterior por parte del espectador.

  • DIGNIDAD.
  • TOLERANCIA.
  • COOPERACIÓN.
  • AMISTAD.

¿Cuáles son las ventajas del cine?

El cine también permite además practicar otros idiomas, proporciona cultura general y las películas de miedo hasta ayudan a quemar calorías y mejoran la respuesta del sistema nervioso

  1. Relaja y reduce el estrés.
  2. Ayuda a ver mejor los problemas.
  3. Permite hacer catarsis.
  4. Desarrolla la creatividad.

¿Cómo influye el cine en la cultura?

El cine llegó como una realidad común para toda la sociedad aunque ésta viviera cotidianamente. Ha tenido gran influencia en la manera de ver al mundo; las aspiraciones de la gente, la evolución del pensamiento y así, los mismos sentimientos se veían reflejados en las personas que veían una misma película.

¿Qué influencia tiene el cine en los jóvenes?

en el cine. El adolescente tomará como uno de sus puntos de referencia el modo en el que el héroe se enfrenta a los conflictos. Por ejemplo, si el protagonista se enfrenta con falta de confianza a sus padres, les grita y sólo confía sus problemas a sus amigos… ¿qué puede entender nuestro hijo?

¿Cuáles son los elementos que componen el cine?

Como medio expresivo, el cine usa sobre todo cuatro elementos fundamentales:

  • selección de partes de realidad (lo que se llama encuadre).
  • movimientos.
  • montaje.
  • sonido.
  • El encuadre o selección de la realidad.

¿Cuáles son las clases de cine?

En esta clasificación de los géneros de cine podemos encontrar:

  • Acción.
  • Aventuras.
  • Ciencia Ficción.
  • Comedia.
  • No- Ficción / documental.
  • Drama.
  • Fantasía.
  • Musical.
IMPORTANTE:  Qué pasa si se pierde una materia en la universidad?

¿Por qué el cine es un arte?

Se denomina al cine como arte, cuando se crea una realidad partiendo de la producción de movimientos y sonidos. De esta manera se forma una secuencia de escenas, en la que se narra una historia. Así mismo, el cine es considerado un arte, siendo una producción creada por el hombre.

¿Cómo influye el cine en la vida de las personas?

El cine influye en el mundo interno, ayuda a resolver conflictos, cambiar actitudes, y hábitos que limitan, desarrolla la creatividad, mejora la comunicación y también contribuye a desechar emociones negativas. Por todo ello ha sido utilizado como apoyo pedagógico en las aulas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del cine?

Respecto a las ventajas, no es igual ver una película en casa que en pantalla grande, por ejemplo, se gana más emoción con el efecto de sonido y de imagen. Respecto a las Desventajas, el costo no es accesible para todos, y es caro comparado con el DVD que lo puedes ver todas las veces que quieras.

¿Cuál es el origen del cine?

Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.

¿Cómo ha sido la evolución del cine?

Todo comenzó cuando los hermanos Auguste Marie y Louis Jean Lumiere revolucionaron la industria y el arte de la imagen con sus inventos sucesivos de la foto instantánea, luego inventaron el proyector cinematográfico, hasta que el 28 de Diciembre de 1895 lograron proyectar la primera función de cine mudo como …

¿Cuál es la historia del cine?

La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI.

¿Cómo se representa el cine?

El cine habla por medio de imágenes, de los encuadres, de la palabra hablada, de los efectos especiales, del montaje, del color y de los sonidos. El lenguaje del cine se basa en la fotografía, en la música, en la literatura, en el cómic y en todos los fenómenos artísticos.

¿Qué es cine según autores?

Según Rudolph Arnheim7 en su escrito El cine como arte (1971:15), el cine se asemeja a la pintura, la música, la literatura y la danza y es un medio que puede utilizarse para producir resultados artísticos.

¿Qué es el cine introduccion?

El cine es un medio de expresión artística considerada como el séptimo arte en el cual se transmiten emociones e ideas que llegan a las masas populares a través de narraciones que, en su mayoría, le crean al espectador un sentimiento de identificación pues se puede ver el reflejo de la vida cotidiana que está …

¿Cómo enseñar cine a los niños?

Es posible hacerlo con fotogramas dibujados por los alumnos a través de tiras de papel o películas cinematográficas. En este caso, la imagen se crea, se toca, se manipula y realiza el montaje artesanalmente, y lo que es más importante, descubriendo la magia del cine y sus mecanismos de información y manipulación.

¿Cuál es el objetivo de ver una película?

Al ver una película, el espectador se relaja y deja de lado las preocupaciones constantes, para adentrarse en una realidad totalmente distinta. Esto produce un momento de descanso mental que revitaliza.

¿Cuándo se creó el cine infantil?

En 1912 creó el que seguramente sea el primer personaje de la historia del cine de animación, Baby Snookum. ​ Otro pionero fue George Méliès, el cual utilizó en sus filmes abundantes efectos realizados con técnicas de animación.

IMPORTANTE:  Cómo autenticar un título universitario en Nicaragua?

¿Que le puede aportar el cine a la problemática de los derechos humanos en el mundo argumenta?

El cine nos servirá como territorio de ilustración de los problemas que enfrentan los Derechos Humanos en el mundo contemporáneo, gracias a su capacidad de potenciar, a través de los relatos, los conflictos de una manera concreta.

¿Qué es la transversalidad en el cine?

La “transversalidad”, entonces, hace referencia a las conexiones o puntos de encuentro entre los distintos géneros cinematográficos.Si es transversal no es longitudinal; lo cual significa, en lenguaje genérico, que se aleja de una visión reduccionista de la catalogación de los diferentes textos.

¿Cómo influye el cine en las emociones?

Así, el cine logra la decodificación emocional porque “las imágenes los sonidos y las historias que contienen las películas nos llevan a una reflexión sobre nosotros, sobre los otros y el mundo. Es más, el cine proporciona estímulos que activan fragmentos de recuerdos algunos dolorosos pero eficazmente guardados.

¿Qué tipo de necesidad satisface el cine?

El teatro y el cine han satisfecho al ser humano esa necesidad de comprensión y recreación de la realidad, como cuando somos niños, pudiendo jugar con la realidad para lograr un mayor acercamiento a ella.

¿Por qué a la gente le gusta el cine?

¿Por qué nos gusta tanto el cine? Porque es uno de nuestro más grandes espejos. En las historias que nos cuenta se ven retratados nuestros sueños, ilusiones, esperanzas, miedos, fantasías, demonios, anhelos, bondades, es decir, todo el espectro de lo humano.

¿Qué problemas puede tener un cine?

¿Cuáles son los verdaderos problemas del cine?

  • El Gobierno. Para el mundo del cine el Gobierno es el mal.
  • Internet y las descargas. El mundo ha cambiado mucho en las dos últimas décadas.
  • La crisis en general.
  • La abundante oferta de ocio.
  • La causas son múltiples y las soluciones no son milagrosas.

¿Cómo se definen los planos en el lenguaje del cine?

Tipos de planos



Plano general: Algo más corto que el gran plano general. Este incluye al personaje y lo relaciona con su entorno. Plano americano: Aparece la figura humana a partir de las rodillas. Plano medio largo: La figura está cortada por la cintura.

¿Qué tipo de películas prefieren los jóvenes?

En cuanto al género, los adolescentes prefieren ver comedias (85%), películas de acción y aventuras (80%) y las de ciencia ficción o fantasía (52%).

¿Cuál es la relacion entre la educación y la sociedad?

La sociedad y la educación forman el carácter de la persona. El buen funcionamiento de una institución educativa depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción.

¿Cómo se puede dar el proceso de aprendizaje en los estudiantes a través del cine?

El cine en el proceso enseñanza-aprendizaje permite desarrollar la creatividad, estimular la fantasía, aumentar la actividad psíquica y emocional del estudiante; acelerar el ritmo de la clase y ahorrar tiempo en la enseñanza, 8) como a su vez, la posibilidad de complementar conocimientos, integrar ideas y lenguajes.

¿Qué influencia tiene el cine en los jóvenes?

en el cine. El adolescente tomará como uno de sus puntos de referencia el modo en el que el héroe se enfrenta a los conflictos. Por ejemplo, si el protagonista se enfrenta con falta de confianza a sus padres, les grita y sólo confía sus problemas a sus amigos… ¿qué puede entender nuestro hijo?

¿Cómo influye el cine en la cultura?

El cine llegó como una realidad común para toda la sociedad aunque ésta viviera cotidianamente. Ha tenido gran influencia en la manera de ver al mundo; las aspiraciones de la gente, la evolución del pensamiento y así, los mismos sentimientos se veían reflejados en las personas que veían una misma película.

Rate article
Somos estudiantes