Qué artículo constitucional otorga la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

Contents

Así, se afirma que la fracción I, del artículo 89, de la CPEUM, otorga al Poder Ejecutivo la facultad reglamentaria; pero dicha facultad reglamentaria únicamente lo es para completar las leyes en las cuales se desarrolla la actividad de la administración pública.

¿Qué dice el artículo 90?

Artículo 90 Personas físicas obligadas al pago del ISR.

Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00.

¿Cuál es el artículo 89?

Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.

¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

Esta facultad, se otorga al Poder Ejecutivo dada la finalidad que se persigue con los reglamentos que tienden a posibilitar la ejecución de la ley, precisando las normas contenidas en las leyes sin contrariar ni ir más allá de sus contenidos y situaciones que regula.

¿Qué significa proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia?

LA FACULTAD PARA PROVEER EN LA ESFERA ADMINISTRATIVA A LA EXACTA OBSERVANCIA DE LAS LEYES, COMPRENDE, ADEMÁS DE LA EXPEDICIÓN DE REGLAMENTOS, LA EMISIÓN DE ACUERDOS Y DECRETOS, ASÍ COMO LA REALIZACIÓN DE TODOS AQUELLOS ACTOS QUE SEAN NECESARIOS PARA ESE FIN.

¿Qué dice el artículo 87 dela Constitución mexicana?

Artículo 87.- El Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y …

IMPORTANTE:  Dónde está la Universidad de San Martín de Porres?

¿Qué establece los artículo 84 y 85 de la Constitución mexicana?

En el marco jurídico actual existe el caso concreto de los artículos 84 y 85 constitucionales, en donde se establece que en caso de falta absoluta del presidente de la República corresponde al Congreso de la Unión nombrar a un presidente interino, si esa falta sucede durante los dos primero años del mandato …

¿Qué dice el artículo 83 constitucional?

ARTICULO 83. -El Presidente entrará a ejercer su encargo, el primero de diciembre; durará en él seis años y nunca podrá ser reelecto para el período inmediato. El ciudadano que substituyere al Presidente Constitucional, en caso de falta absoluta de éste, no podrá ser electo Presidente para el período inmediato.

¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?

Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.

¿Qué dice el artículo 121 de la Constitución mexicana?

Art. 121. – En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros.

¿Cuál es la ley reglamentaria?

Ley Reglamentaria. Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.

¿Cuáles son las facultades que tiene el Poder Ejecutivo?

Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.

¿Qué son los reglamentos del Poder Ejecutivo?

Contiguamente, el reglamento es una norma jurídica de carác- ter general cualquiera que sea su denominación, expedida por el Poder Ejecutivo, con fundamento en el artículo 89, fracción I, de la Constitu- ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, que desarrolla y comple- menta la ley dictada por el Congreso; es la …

¿Qué es la facultad ejecutiva?

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida.

¿Quién aprueba el reglamento?

La aprobación corresponde tradicionalmente al poder ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado. Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina jurídica, se trata de una de las fuentes del derecho, formando pues parte del ordenamiento jurídico.

¿Qué es una ley reglamentaria ejemplo?

Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución mexicana?

Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

¿Qué dice el artículo 93 de la Constitución mexicana?

“Artículo 93.

Las Cámaras tienen la facultad de integrar comisiones para investigar cualquier asunto relativo a la Administración Pública Federal o a la Procuraduría General de la República.

¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?

Artículo 94.

Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

IMPORTANTE:  Cuáles fueron las primeras carreras de la UANL?

¿Qué dice el artículo 35 y 36 de la Constitución mexicana?

“Conforme a los artículos 35 y 36 de nuestra Constitución, así como el 4o. de la ley reglamentaria de esa materia, el voto es concebido simultáneamente como un derecho y como una obligación.

¿Cuál es el artículo 123 de la Constitución mexicana?

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

¿Qué dice el artículo 91 de la Constitución Nacional?

Artículo 91.- Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos.

¿Qué nos dice el artículo 115 constitucional?

– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.

¿Qué dice el artículo 107 de la Constitución?

Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas, laudos y resoluciones puedan ser modificados o revocados, salvo el caso en que la ley permita la renuncia de los recursos.

¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución mexicana?

DE LA DIVISION DE PODERES. Artículo 49.- El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

¿Qué dice el artículo 118 constitucional?

Articulo 118.

– Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones. II. – Tener, en ningún tiempo, tropa permanente ni buques de guerra.

¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución mexicana?

Art. 122. – Los Poderes de la Unión, tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla no estuviere reunida.

¿Qué dice el artículo 116 de la Constitución mexicana?

Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo.

¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?

Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

¿Qué dice el artículo 119 de la Constitución?

Art. 119. – Los Poderes de la Unión tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o transtorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla no estuviere reunida.

¿Qué nos dice el artículo 127?

Art. 127. – El Presidente de la República, los individuos de la Suprema Corte de Justicia, los Diputados y Senadores, y demás funcionarios públicos de la Federación, de nombramiento popular, recibirán una compensación por sus servicios que será determinada por la ley y pagada por el Tesoro Federal.

¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución?

Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, entre los de un Estado y los de otro, o entre los de un Estado y los …

¿Que regula el artículo 105 constitucional?

Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.

IMPORTANTE:  Qué opina la ONU sobre la educación?

¿Qué dice el artículo 105 de la Constitución?

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos será representado por el secretario de estado, por el jefe del departamento administrativo o por el Consejero Jurídico del Gobierno, conforme lo determine el propio Presidente, y considerando para tales efectos las competencias establecidas en la ley.

¿Cuáles son las facultades constitucionales?

Derecho que asigna la Constitución a las Cámaras del Congreso de la Unión, para realizar actividades específicas y que sólo le conciernen a uno de los órganos legislativos correspondientes.

¿Quién representa el Poder Legislativo a nivel federal?

El Poder Legislativo se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores.

¿Qué es el Poder Legislativo a nivel federal?

Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.

¿Quién representa el Poder Ejecutivo en el país?

En México, las funciones de jefe del Estado y de gobierno se reúnen en una sola persona: el presidente de la República, que es electo popularmente.

¿Dónde se regula la potestad reglamentaria?

El art. 97 de la Constitución Española establece que el Gobierno ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

¿Dónde se encuentra la potestad reglamentaria?

Nuestro ordenamiento jurídico atribuye potestad reglamentaria originaria únicamente al Gobierno de la Nación (artículo 97 de la Constitución), a los gobiernos autonómicos [artículo 137 y 153. c) Constitución] y al Pleno de los Ayuntamientos y de las Diputaciones Provinciales.

¿Qué órgano tiene la potestad reglamentaria?

La potestad reglamentaria está atribuida a órganos que integran el poder ejecutivo, Gobierno y Administración.

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional?

La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear y regula la exploración, la explotación y el beneficio de minerales radiactivos, así como el aprovechamiento de los combustibles nucleares, los usos de la energía nuclear, la investigación de la ciencia y técnicas nucleares, la industria …

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 4 constitucional?

El 7 de febrero de 1984, se publicó la Ley General de Salud, reglamenta del artículo 4o. constitucional del derecho a la protección de la salud, en su artículo 2o.

¿Qué dice el artículo 6 y 7 de la Constitución?

Nuestra Constitución, fiel a su estructura democrática y a la tradición liberal que recoge, garantiza el derecho a la libertad de expresión en su artículo 6°, en forma general y en el 7° que establece la libertad de escribir y publicar obras sobre cualquier materia.

¿Qué dice el artículo 90 de la ley Federal del trabajo?

Artículo 90. – Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.

¿Qué quiere decir el artículo 90 de la Constitución Politica de Colombia?

El artículo 90 constitucional, establece una claúsula general de responsabilidad del Estado cuando determina que este responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputados, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas, de lo cual se desprende que para declarar responsabilidad …

¿Qué nos dice el artículo 91?

Se garantiza el pago de igual salario por igual trabajo, y se fijará la participación que deba corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa.

¿Cuál es el artículo 91?

Artículo 91 Discrepancia fiscal.

Las personas físicas podrán ser objeto del procedimiento de discrepancia fiscal cuando se compruebe que el monto de las erogaciones en un año de calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar.

Rate article
Somos estudiantes