Cuáles son los fundamentos de la educación dominicana?

Contents

La educación dominicana se fundamenta en los valores cristianos, éticos, estéticos, comunitarios, patrióticos, participativos y democráticos en la perspectiva de armonizar las necesidades colectivas con las individuales? j.

¿Cuáles son los fundamentos legales de la educación dominicana?

Todo el sistema educativo dominicano se fundamenta en los principios cristianos evidenciados por el libro del Evangelio que aparece en el Escudo Nacional y en el lema “Dios, Patria y Libertad”; f.

¿Qué son los fundamentos de la educación?

Los fundamentos de la educación son un campo del saber amplio, multidisciplinario e interdisciplinario en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos, normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las escuelas, desde una perspectiva que valora la justicia, la democracia y la …

¿Cuáles son las características de la educación dominicana?

El sistema educativo dominicano comprende los tipos de educación formal, y no formal, que se complementan con la educación informal. La educación formal es el proceso integral correlacionado que abarca desde la educación inicial hasta la educación superior.

¿Cuáles son los fundamentos políticos de la educación?

POLITICA EDUCATIVA La política educativa es la serie de lineamientos y directrices que organismos con competencia en materia de educación emiten para dirigir las acciones que esta área se desarrollan en un entorno determinado.

¿Cuáles son los niveles de educación en República dominicana?

En la República Dominicana, la Constitución Nacional otorga obligatoriedad de completar 12 años de educación, tiempo establecido para concluir los niveles educativos: inicial, primario y secundario.

¿Qué dice la Constitución de la República dominicana sobre la educación?

– Derecho a la educación. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.

IMPORTANTE:  Cuál es la función de la UPN?

¿Cuáles son los fundamento?

Fundamento es el principio o cimiento sobre el que se apoya y se desarrolla una cosa. Puede tratarse de la base literal y material de una construcción o del sustento simbólico de algo.

¿Dónde se fundamenta la educación?

La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.

¿Cuáles son los 6 Fundamentos de la educación preescolar?

Los seis fundamentos de la Educación Preescolar son: Fundamento filosófico, que pretende desarrollar personas críticas, reflexivas, creativas, amantes de la paz, los derechos humanos, y entre otras características. Para obtener eso es primordial fomentar los valores morales y éticos en los niños y las niñas.

¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?

Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.

¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales del currículo dominicano?

Las competencias fundamentales del currículo dominicano son:

  • Competencia Ética y Ciudadana.
  • Competencia Comunicativa.
  • Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
  • Competencia Resolución de Problemas.
  • Competencia Científica y Tecnológica.
  • Competencia Ambiental y de la Salud.
  • Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.

¿Cuáles son los documentos que fundamentan el currículo educativo dominicano?

a) Ordenanza 1-95, establecimiento del Currículo de la educación dominicana. b) La Ley General de Educación No.



Bibliografia

  • propuesta curricular nivel básico.
  • ley general de educación de república dominicana 66-97.
  • plan decenal de educación.

¿Qué es la filosofía de la educación dominicana?

Bases filosóficas de la educación dominicana:



Identifica la escuela como un lugar de preparación al niño y cuyo objeto moral es la preparación de conciencia del individuo quien es columna de toda sociedad. Lo que la escuela no realizara podría ser un peligro para la sociedad.

¿Cuáles son los fundamentos de la educación superior?

m. Principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio u otra cosa . 2.

¿Qué aprendiste sobre los propósitos y fines de la educación dominicana?

– La educación dominicana sustenta los siguientes fines: a) Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de participar y constituir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo productivo, el …

¿Cuál es la calidad de la educación dominicana?

El sistema educativo dominicano comprende los tipos de educación formal, y no formal, que se complementan con la educación informal. República Dominicana ocupa el lugar 146 de 148 países con baja calidad de educación, sino es un record, al menos es un mal promedio.

¿Cómo es la educación en nuestro país?

El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.

¿Cuáles son los principales problemas de la educación dominicana?

El sistema dominicano tiene grandes males, la repitencia, la sobreedad y la deserción. La repitencia se da con frecuencia en las escuelas de barrios pobres donde los muchachos no logran completar los contenidos temáticos y cuando se someten a los exámenes no logran pasar de curso.

¿Cuál es la actual Ley de Educación?

¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.

¿Cuáles son los tres nombres que recibe la Constitución dominicana?

Parte dogmática

  • Título I, De la Nación.
  • Título II, Del Territorio (Art.
  • Título III, De los dominicanos y sus Derechos (Art.
  • Título IV, De La Soberanía Y Del Ejercicio De Los Poderes Que De Ella Emanan (Art.
  • Título V, Del Gobierno Político de las Provincias.

¿Qué son los derechos fundamentales 58?

Derechos fundamentales según la teoría iusnaturalista : son todos aquellos que tienen la persona por el simple hecho de serlo . Según la teoría positivista: son un conjunto de normas jurídicas que imponen deberes al Estado y conceden facultades a las personas, provistas de sanciones para asegurar su efectividad.

¿Qué significa la palabra fundamenta?

Establecer, asegurar o hacer firme una cosa.

¿Cómo se hace un fundamento?

¿Cómo empezar a hacer tu Fundamento Teórico? Es importante que antes de iniciar tu búsqueda bibliográfica ya hayas esbozado, además del tema central, tus objetivos y metodologías. La palabra de su asesor es siempre fundamental. Habla con él sobre las lecturas que debes tomar y qué camino tomar en tus argumentos.

IMPORTANTE:  Cómo terminar el bachillerato en línea?

¿Cómo hacer una fundamentación ejemplos?

La fundamentación debe expresar claramente la razón fundamental o motivo principal de la propuesta o proyecto, mostrando su validez, importancia, necesidad y ventajas comparativas con otras propuestas. La fundamentación debe hacer referencia explícita a hechos, datos, teorías, textos, etc.

¿Cuál es la importancia de la educación en nuestro país?

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.

¿Cuáles son los fundamentos de la educación inclusiva?

La Educación Inclusiva es una respuesta integral a la realidad de la diversidad en la escuela. Su principal fundamento se encuentra en la declaración de los derechos humanos y el reconocimiento de que todos somos diferentes, lo cual promueve la generación de capacidades en todas las personas.

¿Cuáles son los cuatro pilares de la educación?

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.

¿Qué son los fundamentos pedagógicos de la educación inicial?

Los principales principios pedagógicos de esta etapa, recogidos en la LOE y en el Decreto 67/2007, son: actividad- autonomía, individualización, socialización, globalización y juego. Todos ellos están relacionados entre sí.

¿Cuál es el fundamento de mayor importancia en la educación infantil?

La importancia de la educación infantil radica sobre todo en su funcionalidad, es decir, en lo que aporta a los niños para la formación de su carácter, su identidad, su personalidad y, más adelante, su perfil profesional.

¿Cuáles son los cinco principios fundamentales del aprendizaje?

Los cinco principios del Aprendizaje Colaborativo

  • Primer principio: Interdependencia positiva.
  • Segundo principio: Interacción estimuladora.
  • Tercer principio: Habilidades interpersonales y de equipo.
  • Cuarto principio. Responsabilidad individual y grupal.
  • Quinto principio: Procesamiento grupal.

¿Cuáles son los 4 principios del aprendizaje?

Edward Thorndike desarrolló las primeras tres “Leyes de aprendizaje”: Disposición, Ejercicio y Efecto. Desde que Thorndike definió sus tres leyes básicas en los inicios del vigésimo siglo, cinco principios adicionales han sido añadidos: Primacía, Recencia, Intensidad, Libertad y Requisito.

¿Cuántos y cuáles son los principios de la Educación Inicial?

Los principios de la educación inicial se debe enfocar a fortalecer a través de diferentes estrategias como: charlas informativas a los PP/FF sobre el tema, enfocando en las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas diarias, a través de los cuidados que le …

¿Que sustentan el currículo dominicano y planificación?

El currículo de República Dominicana esta basado en el constructivismo. Esta corriente pedagógica propone al estudiante con un rol activo, encargado de su propio aprendizaje y al maestro como el guia del proceso de enseñanza-aprendizaje, no como el que se lo sabe todo.

¿Qué son las competencias fundamentales ejemplos?

Se han establecido como competencias básicas las ocho siguientes:

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia matemática.
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  • Competencia social y ciudadana.
  • Competencia cultural y artística.
  • Competencia para aprender a aprender.

¿Qué es una estrategia de enseñanza y aprendizaje?

Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son procedimientos o recursos (organizadores del conocimiento) utilizados por el docente, a fin de promover aprendizajes significativos que a su vez pueden ser desarrollados a partir de los procesos contenidos en las estrategias cognitivas (habilidades cognitivas), partiendo …

¿Qué son las competencias fundamentales y específicas?

Las competencias específicas “se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento. Se orientan a partir de las Competencias Fundamentales y apoyan su concreción, garantizando la coherencia del currículo en términos de los aprendizajes” (p.

¿Cuándo surge la legislación educativa en Republica dominicana?

29-09, de fecha 5 de junio de 1951, la cual estableció la base normativa que rigió la vida institucional del Sistema Educativo Dominicano hasta 1997. Con la promulgación de la Ley No.

¿Dónde está planteada la filosofía de la educación dominicana?

La educación estará basada en el respeto a la vida, el respeto a los derechos fundamentales de la persona, al principio de convivencia democrática y a la búsqueda de la verdad y la solidaridad; *Entre otros contenidos en el Artículo 4 de la Constitución Dominicana sobre la Ley de educación.

IMPORTANTE:  Qué universidad es mejor para estudiar Derecho?

¿Qué es el pensamiento escolástico y su influencia en la educación dominicana?

Los escolásticos estaban convencidos que había una armonía fundamental entre razón y revelación; afirmando que el mismo Dios era la fuente de ambos tipos de conocimiento y la verdad era uno de sus principales atributos.

¿Qué son los fundamentos teóricos metodológicos?

La concepción teórico-metodológica se interpreta como proceso de toma de posición, selección y ubicación teórico-práctica coherente, para estudiar el fenómeno objeto de estudio, mediante la integración del saber (teoría) y el saber hacer (metodología), ambos como elementos básicos para enrumbar el hecho educativo desde …

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos?

Fundamentos “filosóficos” son aquellos que se vinculan a reflexiones de filosofía jurídica, moral o política y de epistemología acerca de cómo la realidad y qué parte de esta debe ser regulada por el derecho.

¿Qué son los fundamentos de la educación fisica?

Movimientos o ejercicios básicos que sirven de apoyo para el aprendizaje y enseñanza de una técnica o táctica deportiva.

¿Cómo es la educación en la actualidad en República Dominicana?

EDUCACIÓN: En la República Dominicana la educación es gratuita y obligatoria en los niveles inicial, básico y secundario. La educación secundaria no es obligatoria, pero tambien es gratuita. La educación superior también es financiada por el estado.

¿Cuál es el nuevo paradigma de la educación dominicana?

Precisó que los 12 pilares del nuevo modelo educativo son; Inclusión y Equidad; Pertinencia y Relevancia; Innovación, Ciudadanía, Calidad, Empleabilidad, Eficacia y Eficiencia; Autonomía, Participación, Flexibilidad, Los actores y Ética, y Transparencia.

¿Cómo se puede mejorar la educación en Republica Dominicana?

Los esfuerzos de la República Dominicana para mejorar la calidad de la educación reciben un nuevo impulso

  • Mejorar la calidad de la instrucción en el aula de los docentes de primaria y secundaria.
  • Mejorar el sistema de evaluación de los alumnos para dar seguimiento y apoyar programas de formación de profesores.

¿Cuál es la importancia de la educación dominicana?

De acuerdo a la ley que regula la educación superior en Republica Dominicana en su artículo 5, la Educación Superior “es fundamental para el desarrollo de la sociedad, en tanto que de ella depende su capacidad de innovación y promueve la producción, apropiación y aplicación del conocimiento para el desarrollo humano …

¿Cuáles logros ha alcanzado la educación en la Republica Dominicana?

En ese período se han producido importantes logros: se aumentó la cobertura y la reinserción de los jóvenes al sistema y se modernizó el manejo de los recursos humanos impulsando una importante reforma laboral. ¿Cómo fortalecer el proceso pedagógico cuando el contacto presencial con niños y familias es limitado?

¿Cuál es la función del del Estado dominicano en la educación escolar?

– Competen al Estado las siguientes funciones en materia de educación, ciencia y cultura: a. Promover, establecer, organizar, dirigir y sostener los servicios educativos, científicos, tecnológicos, culturales y artísticos de acuerdo con las necesidades nacionales; b.

¿Qué es la Ley General de Educación 115 de 1994?

Ley 115 de 1994- Ley General de Educación. Ordena la organización del Sistema Educativo General Colombiano. Esto es, establece normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.

¿Qué es el Pacto Nacional para la Reforma Educativa?

El Pacto Nacional para la Reforma Educativa se ha concebido como una estrategia integral que recoge un conjunto de compromisos asumidos por los diferentes actores del sistema educativo dominicano, instituciones del gobierno central, el Consejo Económico y Social, gobiernos locales, partidos políticos, expertos del área …

¿Cuál es el objetivo de la educación primaria?

La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y las alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y …

¿Cómo se estructura la educación media superior?

Educación superior en México



Comprende dos niveles, licenciatura y posgrado, y no tiene carácter obligatorio. El nivel licenciatura ofrece tres formas de servicio: licenciatura universitaria, licenciatura tecnológica y formación de maestros o educación normal.

Rate article
Somos estudiantes