Cuáles son los antecedentes de la educación en Internet?

Contents

¿Cuáles son los antecedentes de la educación virtual?

La historia de la educación en línea surge a partir de la necesidad de brindar educación a los alumnos que no pueden asistir a un salón de clases. Esta modalidad de estudios no solo se utiliza como herramienta auxiliar, sino como un aprendizaje efectivo que ayuda a personas de cualquier edad y género.

¿Qué son los antecedentes en la educación?

La educación es un proceso de carácter humano y social, que forma en los individuos no sólo una conciencia de civilidad, sino que le proporciona elementos de aprendizaje, de destreza y de asimilación cultural, que le permiten desenvolverse en la vida económica y social.

¿Cómo ha influido el Internet en la educación?

Ayuda a desarrollar la autonomía, la iniciativa, la creatividad y la motivación: Internet ofrece un mayor acceso a la información, tanto complementaria sobre las lecciones que se abordan en clase como enfoques y temas nuevos con los que el alumno puede seguir aprendiendo sobre una materia de forma autónoma.

¿Qué es educación en la Internet?

Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.

¿Cuándo inicio la educación en línea?

Fue hasta mediados de los noventas cuando se realizan los primeros intentos de educación en línea formalmente en algunas instituciones de educación superior en México.

¿Qué elementos motivaron el origen de la educación a distancia?

RESUMEN: Los factores más destacados que han provocado el nacimiento y posterior desarrollo de la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia han sido: los avances sociopolíticos, la necesidad de aprender a lo largo de la vida, la carestía de los sistemas convencionales, los avances en el ámbito de las ciencias de …

IMPORTANTE:  Qué finalidad tiene el sistema nacional de educación?

¿Cuáles fueron los antecedentes?

Antecedentes históricos



Un antecedente histórico es una situación o hecho que se ha producido en el pasado y que es similar a un elemento cultural presente, y que puede, o no, ser causa de este.

¿Cuáles son los antecedentes?

Antecedente es un término que proviene de un vocablo latino y sirve para referirse a aquello que antecede (que aparece delante de otra cosa en tiempo, orden o lugar). Este término puede utilizarse para hablar de una circunstancia o acción que sirve como referencia para comprender con mayor exactitud un hecho posterior.

¿Cuáles son los antecedentes de nuestro sistema escolar y educativo actual?

La historia del Sistema Educativo en México se ha ido conformando en una base evolutiva de la estructura social y económica del país a través del tiempo (Robles, 2000). Con cada nueva ley, forma de educar y reforma se ha intentado mejorar la educación en nuestro país México. Todas con la intención de mejora.

¿Cuáles son los aportes de la tecnología en la educación?

Facilita el aprendizaje a distancia. Favorece la educación universitaria y la formación de adultos, ya que es más fácil de compatibilizar con la vida laboral y familiar al estudiar vía remota. Posibilita el interactuar y aprender desde diversas plataformas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Internet en la educación?

Ventajas y desvantajas del uso de Internet en la Educación

VENTAJAS DESVENTAJAS
Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción. La estabilidad y tipo de las conexiones y equipos computacionales.

¿Que nos enseña el Internet en la actualidad?

Como siempre os decimos, Internet es una valiosa herramienta para aprender y comunicarse, aunque tiene sus riesgos: la clave está en usarla de forma adecuada y responsable. Hemos de tenerlo en cuenta a la hora de educar y transmitir a los más pequeños actitudes que les permitan vivir y respetar en sociedad.

¿Qué beneficios nos ha traído el Internet?

Internet aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones administrativas, etc). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento.

¿Cuáles son las principales características de la educación en línea?

En la educación en línea el proceso de aprendizaje es libre en cuanto a tiempo y espacio, poniendo a prueba las capacidades del estudiante para enfocarse en su aprendizaje, mientras cuenta con un acompañamiento virtual del docente, quien emplea diferentes tipos de herramientas y métodos para mantener permanente …

¿Cuál es el origen de la Internet?

En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.

¿Cuáles son las 5 generaciones de la educación a distancia?

Evolución de la Educación a Distancia

  • Primera Generación: Enseñanza por Correspondencia.
  • Segunda Generación: Enseñanza Multimedia.
  • Tercera Generación: Enseñanza Telemática.
  • Cuarta Generación: Formación a través de Internet o e-Learning.

¿Quién creó la educación virtual?

Todo indica que el primer caso de educación a distancia ocurrió en 1728. En dicho año, el profesor de taquigrafía norteamericano Caleb Phillips publicitó a través de un periódico que dictaría cursos privados por correspondencia.

¿Cómo se clasifica la educación en línea?

El “modelo únicamente en línea” o clase virtual es aquel donde todos los cursos se realizan a distancia o fuera de la escuela, y el maestro o maestros están en línea. Disponible desde kínder hasta el 12º grado, este modelo se está haciendo más común en los grados de primaria y escuela media.

¿Cuántas etapas tiene la historia de la educación a distancia?

La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática.

¿Qué es un antecedente y ejemplos?

Los antecedentes pueden ser: trabajos de grado, postgrado, trabajos de ascenso, resultados de investigaciones institucionales, ponencias, conferencias, congresos, revistas especializadas.

¿Cómo se citan los antecedentes?

En la estructurade un antecedente debes considerar: Autor(es) y año (según normas APA, ISO u otro). Indicar en dónde se realizó el estudio. Detallar el objetivo del antecedente. Detallar características metodológicas (enfoque, alcance, muestra, instrumentos y otros).

IMPORTANTE:  Qué ley establece las funciones y atribuciones de la Secretaria de Educación Pública?

¿Cómo buscar los antecedentes de una investigación?

En la estructura de un antecedente debes considerar:

  1. Autor(es) y año (según normas APA, ISO u otro).
  2. Indicar en dónde se realizó el estudio.
  3. Detallar el objetivo del antecedente.
  4. Detallar características metodológicas (enfoque, alcance, muestra, instrumentos y otros).

¿Cuáles son los antecedentes del tema?

Los antecedentes de la investigación también llamados “estado de la cuestión” son el conjunto de estudios previos que se han realizado sobre el tema que como investigado- res hemos decidido investigar, estos pueden ser antecedentes teóricos o antecedentes de campos realizados a nivel nacional, regional o internacional.

¿Qué son los antecedentes de la investigación según autores?

“Los antecedentes reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplo para futuras investigaciones.” Según Fidias Arias (2004).

¿Cómo ha sido la evolución de la educación a través del tiempo?

La educación ha evolucionado junto a la sociedad a través de los años, desde una enseñanza meramente en casa, hasta nuevos los modelos educativos que existen hoy en día como el Método Montessori.

¿Cuáles son los antecedentes de la educación inicial?

Los orígenes de la educación inicial se remontan a tiempos lejanos. Platón en la Grecia anterior a la era cristiana (429-342), decía, en “Las leyes” que era conveniente reunir a los niños pequeños en lugares públicos, que una mujer los vigilara, que jugaran con libertad y que escucharan cuentos y lecturas edificantes.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Qué ventajas tiene la educación con el uso de medios digitales?

Facilitan la comprensión.



El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de las TIC?

Algunas ventajas de las TIC son, por ejemplo, el acceso a multitud de recursos para el aprendizaje y la información, así como la facilidad para realizar trámites y acceder a determinados servicios. Entre las desventajas podemos señalar la divulgación de información falsa o el riesgo de aislamiento.

¿Por qué es importante el uso de las TIC en la educación?

El uso de las tecnologías en el ámbito educativo impacta de manera positiva en el aprendizaje académico. Por un lado, aumenta la motivación e interactividad de los estudiantes. Por otro, fomenta la cooperación entre alumnos e impulsan la iniciativa y la creatividad.

¿Por qué es importante el uso de Internet?

Internet permite que un número ilimitado de personas pueda comunicarse fácil y libremente, sin barreras. Impensable hace un siglo. De hecho, cada vez son más las parejas que se crean, mantienen o rompen con la ayuda, o como consecuencia también, del uso de las herramientas de comunicación social.

¿Cómo afecta el Internet en la sociedad actual?

Los medios de comunicación y las redes sociales con frecuencia informan de que un uso intensivo de Internet incrementa el riesgo de distanciamiento social, aislamiento, enajenación o depresión.

¿Cómo ayuda el Internet a los niños?

Aumenta la comunicación entre personas.



Los niños pueden aprender a tener una comunicación positiva con otros, esto les permite tener más y mejores relaciones sociales tanto a distancia como mantener las presenciales. También se puede conocer personas a través de redes sociales y encontrar personas con gustos afines.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de Internet?

Ventajas y desventajas del internet

  • Velocidad en la comunicación.
  • Acceso a múltiples contenidos.
  • Difusión de contenidos propios.
  • Simplificación de procesos.
  • Masificación del conocimiento.
  • Espíritu colaborativo.
  • Interacción con grupos de interés.
  • Generación de nuevos empleos.

¿Cuáles son los mayores beneficios Qué aportan las redes a la educación?

Las redes sociales tienen el valor de acercar el aprendizaje formal e informal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.

IMPORTANTE:  Qué carreras maneja la Universidad de Sonora?

¿Cómo influyen las redes sociales en la educación de los adolescentes?

La influencia de las redes sociales nos permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomenta la cooperación, y además nos permite tener más conocimientos sobre de las nuevas tecnologías y así percibir y procesar la información en el ámbito de la educación.

¿Cómo afecta el uso de Internet en los adolescentes?

Un adolescente puede haber desarrollado una adicción a internet cuando de manera habitual es incapaz de controlar el tiempo que permanece conectado, relega sus principales obligaciones, evita o abandona otras actividades importantes, pierde contactos sociales, reduce las horas de sueño, descuida hábitos de alimentación …

¿Cuáles son los problemas de Internet?

En el caso de Internet, destacamos los siguientes riesgos: -Relacionados con la información. Acceso a información poco fiable y falsa. Dispersión, pérdida de tiempo.



-Relacionados con las adicciones.

  • Adicción a buscar información.
  • Adicción a frecuentar las Redes Sociales.
  • Juego compulsivo.
  • Compras compulsivas.

¿Qué importancia tiene la educación virtual en tiempos de pandemia?

Estimula el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad, la autonomía y la capacidad de aprender a aprender. También es una vía para facilitar la enseñanza no presencial.

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Internet?

Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: Correo Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de Noticias, IRC y Servicios de Telefonía. Es una de los primeros servicios de acceso a la red.

¿Cómo apareció y evolucionó el Internet en el mundo?

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.

¿Cuál fue la primera conexión a Internet?

En 1967 nació ARPANET, la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA.

¿Cuándo se creó la educación a distancia?

La primera generación de educación a distancia se dio a inicios del siglo XX con los cursos a distancia.

¿Cómo era la comunicación en las primeras etapas de la educación a distancia?

El sistema de comunicación era muy simple, lo mismo que los programas (textos), y no había una didáctica pensada para la modalidad, ya que se trataba solamente de reproducir por escrito una clase tradicional, a lo sumo acompañada por una guía de ayuda para el autoestudio.

¿Qué es la educación en el móvil?

El mobile learning en inglés, aprendizaje electrónico móvil o m-learning, es la estrategia educativa que aprovecha los contenidos de Internet a través de dispositivos electrónicos móviles, como tabletas o teléfonos.

¿Quién creó la educación virtual?

Todo indica que el primer caso de educación a distancia ocurrió en 1728. En dicho año, el profesor de taquigrafía norteamericano Caleb Phillips publicitó a través de un periódico que dictaría cursos privados por correspondencia.

¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?

La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …

¿Cómo era la educación a distancia en sus inicios?

La educación a distancia se desarrolló desde cursos por correspondencia hasta llegar a nuestros días con cursos a través de tecnología basada en Internet (Bates, 1995; Moore & Kearsley, 2005). Feasley (1983) define la educación a distancia como el aprendizaje que se realiza en un lugar alejado del instructor.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
Rate article
Somos estudiantes