La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.
¿Qué es extensión universitaria ejemplos?
La extensión universitaria es el conjunto de acciones realizadas por un instituto educativo, que proponen la interacción de sus estudiantes, grupo docente, y demás personas vinculadas al mismo, con el entorno social.
¿Cuáles son los cursos de extensión?
CURSOS DE EXTENSIÓN: Son programas educativos en los que se adquieren o actualizan conocimientos e información sobre una temática específica. Pueden ser teóricos, prácticos o una combinación de ambos.
¿Qué es un programa de extensión?
Se trata de propuestas que articulan diferentes acciones tales como proyectos de extensión y de investigación, instancias de formación, capacitación, concientización, así como acciones que apuesten a la resolución de problemáticas propias de los territorios donde se insertan.
¿Cuáles son las actividades de extensión?
Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad.
¿Qué son los proyectos de extensión universitaria?
El proyecto de Extensión es un modo más de integración de la Universidad con el medio social y productivo, para beneficiar el adelanto del desarrollo local, regional y nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.
¿Qué es la extensión profesional?
El área de Extensión Profesional busca contribuir a tu desarrollo profesional, brindando cursos y programas de especialización y actualización; para que puedas adquirir conocimientos y competencias en temas y áreas específicos y puedas responder a las necesidades del mercado laboral o un para un emprendimiento.
¿Qué es extensión en pedagogia?
Extensión Pedagógica cumple una tarea prioritaria en la universidad aportando a la construcción de espacios de debate en docencia, pedagogía, didáctica, evaluación, y formación de docentes. Apoya, difunde y fortalece las acciones de la facultad de educación.
¿Qué son los cursos de especialización?
Los cursos de especialización están orientados a profundizar en áreas de conocimiento específicas y a la actualización de técnicos con conocimientos previos. Están concebidos como una forma rápida y efectiva de especializar a profesionales en determinadas áreas de competencia.
¿Cómo explicar la extensión?
Del latín extensĭo, extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio.
¿Cómo hacer un plan de actividades de un proyecto?
¿Cómo elaborar un plan de proyecto?
- Realiza una visión general.
- Establece el alcance.
- Desarrolla los objetivos.
- Identifica roles y responsabilidades.
- Determina los entregables.
- Genera un calendario.
- Asigna el presupuesto.
- Registra la aprobación.
¿Cómo presentar un proyecto para la universidad?
¿Cómo redactar un proyecto universitario paso a paso?
- Paso 1: Definir un tema de investigación que te motive.
- Paso 2: Elegir un director de proyecto disponible y alentador.
- Paso 3: Formular tu problemática y los límites de tu tema.
- Paso 4: Elaborar un plan detallado.
- Paso 5: Buscar datos adecuados.
¿Qué es un programa de extensión comunitaria?
Los programas de extensión comunitaria de la Fiscalía Federal alientan la conciencia de las protecciones y los derechos legales, y educan al público del distrito sobre cómo contrarrestar el extremismo violento, derechos humanos y civiles, prevención de la violencia con armas de fuego y seguridad en los vecindarios, y …
¿Cómo se escribe la palabra extensión?
extensión | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. extensio, -ōnis. 1.
¿Qué es la extensión de la comunidad?
La metodología de extensión comunitaria se utiliza para el desarrollo de sistemas de producción sostenibles, que fortalezcan el desarrollo económico, social y ambiental local.
¿Cuál es la importancia de la extensión universitaria?
La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.
¿Qué dimensiones se reconocen en la extensión universitaria?
➢ Dimensión Social, Cultural y Productiva: Remite al rol que adquiere la extensión universitaria como acción que promueve una 18 Page 20 mejor calidad de vida, una mayor inclusión y cohesión social, un desarrollo humano y sustentable.
¿Qué es la extensión social universitaria?
La Extensión Universitaria hace parte de los procesos misionales que posibilitan el cumplimiento de la Función Social de las instituciones de educación superior y tiene como propósito el desarrollo de procesos de interacción e integración con los agentes sociales y las demás funciones misionales.
¿Qué son proyectos académicos?
Se conoce como proyectos educativos a las iniciativas que persiguen objetivos de formación y aprendizaje en un contexto determinado, que puede ser de lo más tradicional a lo más innovador.
¿Qué es la extensión universitaria PDF?
Extensión universitaria, es la interacción entre la Universidad y los demás componentes del cuerpo social, a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación, en el proceso social de Page 5 creación de la cultura y de liberación y transformación radical de la comunidad nacional.
¿Qué es docencia investigación y extensión?
Docencia, Investigación y Extensión son expresiones de una gran tarea encomendada a las instituciones de Educación Superior, que ha llevado a un proceso en el que la extensión enriquece la docencia y la investigación.
¿Cuántas horas debe tener una especialización?
Una especialización suele tener una duración de 360-500 horas de estudio. Necesitamos menos tiempo para terminar una Especialización que una Maestría. Si dedicas sobre 1 hora al día, podrías terminar tu especialización en unos cuantos meses.
¿Cuántas horas debe tener un curso de especialización?
Su duración debe cumplir con, al menos, un mínimo de 360 horas y, por lo general, se realiza durante un año aproximadamente. Afortunadamente, los horarios de estudio de estos programas permiten tener el tiempo suficiente para tener una vida laboral a tiempo completo.
¿Cuál es la diferencia entre una especialización y un diplomado?
En promedio un diplomado dura entre 20 a 120 horas. Es un título académico de especialista en un campo específico de tu profesión. Las especializaciones siguen a los diplomados en cuanto a duración y costos. Para hacer una especialización, es obligatorio que tengas estudios profesionales.
¿Qué es extensión y ejemplos?
En anatomía, extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección posteroanterior. Es lo opuesto a la flexión. Por ejemplo, el alejamiento del antebrazo y brazo, alineándolos. Los músculos que causan extensiones son músculos extensores.
¿Qué es contenido y extensión?
La extensión es la clase de los objetos generalizados en el concepto; el contenido es el conjunto de caracteres (por lo común esenciales) que se han tomado como punto de referencia para generalizar y circunscribir los objetos en el concepto dado.
¿Cuál es la diferencia entre extensión y comprensión?
La comprensión o contenido de un concepto puede aumentar o disminuir; podemos agregar notas o elementos del objeto antes ignoradas, o restarle referencias a notas que las considerábamos y luego hallamos que no existen. La extensión se refiere al número de objetos que caen dentro del concepto.
¿Cómo se redactan las actividades?
Las actividades se formulan con un verbo en futuro (realizarán, elaborarán, plantearán), de forma detallada (como agruparemos al alumnado, que tendrán que hacer, qué recursos son necesarios y cuál es la finalidad) y en orden de realización.
¿Cómo identificar las actividades y tareas a desarrollar?
Las actividades deben tener las siguientes características:
- · Ser mensurables en términos de tiempo, recursos, esfuerzo y coste.
- · Tener un producto final como resultado.
- · Tener un comienzo y un fin claro.
- · Descripción de la tarea.
- · Inputs o precondiciones necesarios.
- · Requerimientos de recursos con costes.
¿Cuáles son los 10 pasos para elaborar un proyecto?
Los diez pasos consisten en:
- – Marco filosófico.
- – Planteamiento del problema.
- – Marco teórico.
- – Formulación de hipótesis.
- – Recolección de información.
- – Procesamiento de la información.
- – Análisis e información de los resultados.
- – Prueba de la hipótesis (tesis).
¿Qué tipo de proyectos se pueden realizar?
Los proyectos pueden clasificarse de acuerdo a su ámbito de acción, de la siguiente manera:
- Proyectos productivos o privados. Aquellos que tienen como fin ulterior la rentabilidad, es decir, la obtención de lucro.
- Proyectos públicos o sociales.
- Proyectos comunitarios.
- Proyectos de vida.
- Proyectos de investigación.
¿Cómo hacer un proyecto con ejemplos?
Cómo crear un plan de proyecto en ocho sencillos pasos
- Paso 1: explica el proyecto a las partes interesadas, define los objetivos y gánate su compromiso desde el principio.
- Paso 2: enumera los objetivos, coordina los OKR y haz un esquema del proyecto.
- Paso 3: crea un documento que defina el objetivo del proyecto.
¿Cuántas hojas tiene que tener un proyecto?
Su extensión puede oscilar entre cuatro a seis páginas, dependiendo de las características del proyecto. Debe escribirse en prosa seguida (con o sin subtítulos), y debe contener los siguientes elementos de información: 1) Antecedentes 2) Problemática (cambio, necesidad u oportunidad) que da origen a la tesina.
¿Qué se necesita para ser extensionista?
Excelentes habilidades de comunicación y relacionamiento con personas de diferentes niveles. Ser personas con conocimiento integral o sistémico de la organización y su entorno. Contar con una excelente capacidad de redacción y habilidad para construir informes de avance del acompañamiento que realiza a cada empresa.
¿Cómo se hace un programa comunitario?
10 pasos para comenzar un proyecto de servicio comunitario exitoso
- Paso 1: Averigua qué se necesita en tu comunidad. Hay muchas maneras de hacer esto.
- Paso 2: Mira lo que tienes la capacidad de hacer.
- Paso 3: Elige un proyecto.
- Paso 4: Desarrollar un plan.
- Paso 5: Recluta a tus voluntarias y voluntarios.
¿Cuál es la importancia de la extensión comunitaria?
Permite que las comunidades den a conocer y se apropien de sus procesos de desarrollo. A las instituciones les permite dar seguimiento al avance de las comunidades y sus organizaciones.
¿Qué significa por extensión en español?
por extensión loc. adv. Se aplica a la palabra o expresión que se usa con un significado diferente al suyo propio ampliado su significado a otros conceptos con los que tiene similitud o relación.
¿Qué es la fecha de extensión?
Para mí un documento tiene una fecha de expedición y un plazo; si después ese plazo se alraga, entonces sería una extensión.
¿Qué es una extensión cultural?
La extensión cultural es un compromiso tradicional en las bibliotecas, y es el conjunto de actividades de desarrollo cultural que llevan a cabo las bibliotecas encaminadas a insertar la biblioteca y su colección en la comunidad a la que sirve.
¿Qué comunidad tiene más extensión?
España está formada por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. La Comunidad más extensa es Castilla y León con 94252’75 km2.
¿Qué es la extensión de una ciudad?
La extensión urbana es explicada como el resultado de los desequilibrios entre la demanda de suelo urbanizable y las expectati- vas de ganancia de los propietarios de la tierra —oferta— (Castells, 1990).
¿Cuáles son los 3 pilares de la Universidad?
Dentro de la concepción moderna de universidad, tres son los pilares que la construyen: la docencia, la investigación y la extensión (Buchbinder, 2012).
¿Qué es un título de extensión universitaria?
Los Diplomas de Extensión Universitaria son Títulos Propios con una duración de 5+ ECTS, orientados a complementar tus conocimientos y competencias personales y profesionales en tus ámbitos de interés. Están dirigidos a alumnado universitario y a personas que cumplan con los criterios de acceso a la universidad.
¿Qué desafíos académicos incorpora la extensión universitaria y cuáles son sus beneficios?
Democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.
¿Qué es un título de extensión universitaria?
Los Diplomas de Extensión Universitaria son Títulos Propios con una duración de 5+ ECTS, orientados a complementar tus conocimientos y competencias personales y profesionales en tus ámbitos de interés. Están dirigidos a alumnado universitario y a personas que cumplan con los criterios de acceso a la universidad.
¿Cuál es la importancia de la extensión universitaria?
La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.
¿Qué es la educación por extensión?
Entendemos por extensión: Un proceso educativo transformador donde todos aprenden y enseñan. Donde se busca un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular. Donde se intenta generar procesos de comunicación dialógica.
¿Qué es la extensión social universitaria?
La Extensión Universitaria hace parte de los procesos misionales que posibilitan el cumplimiento de la Función Social de las instituciones de educación superior y tiene como propósito el desarrollo de procesos de interacción e integración con los agentes sociales y las demás funciones misionales.