Cuál es la teoria principal de la Educación Física?

Contents

La Teoría y Metodología de la Educación Física, exige la integración de los conocimientos teórico-prácticos de gran importancia para el profesional de la cultura física, permitiendo la interpretación de los principios, objetivos, fundamentos, los conceptos esenciales de la materia y los métodos, medios y procedimientos …

¿Cuáles son las bases teóricas de la Educación Física?

La educación física como plan de estudios implica: Educar a la gente en el movimiento humano a través de juegos, deportes, gimnasia, danza, actividades de acondicionamiento físico, etc… Formar a los futuros profesionales para que organicen y dirijan todo el proceso formativo/educativo por medio del movimiento.

¿Qué es la teoría del deporte?

La teoría del deporte es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física promueven la salud en todos sus aspectos.

¿Cuáles son las principales características de la Educación Física?

En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.

¿Cuál es la finalidad de la Educación Física?

El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable. Las actividades que se llevan a cabo en educación física ejercitan diferentes destrezas como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la fuerza o la resistencia.

IMPORTANTE:  Quién pone el precio de las universidades?

¿Qué es la Educación Física según 3 autores?

Según el Dr Portela, la Educación Física representa aquel “proceso educativo que tiene como propósito a partir su contribución máxima posible al crecimiento y desarrollo óptimo de las potencialidades inmediatas y futuras del individuo en su totalidad a través de una instrucción organizada y dirigida, y su participación …

¿Cómo se considera la Educación Física?

La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.

¿Cómo ha sido la evolución de la Educación Física?

La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

¿Quién fue el creador del ejercicio?

Jeremy Noah Morris: el hombre que descubrió el ejercicio.

¿Cuál fue el primer deporte en el mundo?

Se considera a la lucha libre como el deporte más antiguo del mundo. Uno de los principales motivos es que se trata de una disciplina muy sencilla: solo se necesitan a dos personas para practicarla. La finalidad es tumbar al adversario.

¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?

¿Qué más hay de la educación física?

  • La educación física es más que solo práctica deportiva.
  • ¿Qué más hay de la educación física?
  • ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
  • 3.1. Gimnasia.
  • 3.2. Recreación.
  • 3.3. Higiene.
  • Los deportes dentro de la educación física.
  • 4.1. Deportes individuales.

¿Cuáles son los tipos de educación física?

Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:

  • · Actividad fisica aerobica.
  • · Actividad fisica anaerobica.
  • · Actividad fisica de resistencia.
  • · Actividad fisica de flexibilidad.

¿Qué ocurre cuando no realizar ninguna actividad física?

Puede perder masa muscular y resistencia, porque no usa tanto sus músculos. Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral. Su metabolismo puede verse afectado y su cuerpo puede tener más problemas para sintetizar grasas y azúcares. Su sistema inmunitario quizás no funcione tan bien.

¿Quién es el padre de la educación física?

El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.

¿Dónde nace la historia de la educación física?

La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

¿Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte?

El deporte es la actividad física, mientras que la educación física es la doctrina que se enfoca a diversas actividades de esfuerzo, además de que ayuda a la formación integral e intelectual del ser humano y el deporte solo contribuye en la buena formación física.

¿Cuáles son los principales beneficios de la Educación Física?

Los beneficios de la actividad física

  • Beneficios inmediatos.
  • Maneja tu peso.
  • Reduce los riesgos a tu salud.
  • Fortalece tus huesos y músculos.
  • Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
  • Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.

¿Qué es la Educación Física según Piaget?

La Educación Física en el Piaget. Desde el departamento de Educación Física, Recreación y Deporte creemos en la formación integral del ser humano y apuntamos a desarrollar destrezas motrices, cognitivas y afectivas.

¿Por qué se le llama deporte?

Deporte es sinónimo de juego, gimnástica, ejercicio físico, recreación y ocio. Deporte proviene del latín deportare que significaba trasladar o transportar fuera de las murallas de la ciudad.

¿Cuál es la importancia de la educación física en el ser humano?

Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas. Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes actividades propias de la vida en la sociedad. Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento.

IMPORTANTE:  Cómo se califica a los estudiantes en Estados Unidos?

¿Cuál es la importancia de la educación física en la escuela?

La Educación física en el Colegio se considera una de las disciplinas más integral e inclusora para todos los estudiantes, ya que mediante esta matera pueden adquirir y aprender habilidades, conocimiento y valores. Es mediante esta asignatura que los niños descubren nuevas formas de juegos, deportes y conocimientos.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cuáles son los principales precursores de la educación física?

Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.

¿Cuáles son los tipos de resistencia que existen en educación física?

Resistencia es la capacidad física que te permite mantener un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible.



En función de la duración del esfuerzo se distinguen tres tipos de resistencia. :

  • Resistencia de corta duración.
  • Resistencia de media duración.
  • Resistencia de larga duración.

¿Cuáles son los 3 tipos de fuerza y en qué consiste?

Por lo anterior, se señalan 3 diferentes tipos de fuerza:

  1. Fuerza máxima. Es la capacidad neuromuscular de efectuar la máxima contracción voluntaria estática o dinámicamente.
  2. Fuerza rápida, fuerza veloz o potencia.
  3. Fuerza de resistencia.

¿Cuáles son los principios del entrenamiento deportivo?

Los principios del entrenamiento deportivo son reglas generales extraídos de las ciencias del deporte, y en especial de la pedagogía, la psicología y la biología del deporte. Deben interpretarse como guías rectoras y no como dogmas de aplicación en todos los casos y todas las aplicaciones (González, 1985).

¿Cuál es el deporte más difícil del mundo?

El boxeo. El boxeo ocupa el primer lugar como el deporte más exigente.

¿Cuál es el mejor deporte para la salud?

Se trata de la natación. Es, sin duda, el deporte para todos. Desde los bebés, que deben aprender a nadar desde muy pequeños, hasta aquellas personas mayores que quieran dinamizar y ejercitar su cuerpo con bajo riesgo de lesión, nadar es el deporte más completo y saludable para ellos.

¿Cuál es el deporte más caro del mundo?

Los caballos y sus altos costos



El deporte ecuestre es uno de los que mayor cantidad de inversión económica requiere. Estos gastos, según se estima, pueden bordear los 200 mil dólares por caballo.

¿Cuáles son las etapas de la educación física?

Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.

¿Dónde se practica la educación física?

Hoy en día, la educación física está presente en las escuelas, pero también se ha convertido en una práctica incluida en las políticas de salud pública, de allí que sea común la inclusión del ejercicio físico en centros comunitarios, eventos locales gratuitos o subvencionados por organismos gubernamentales, etc.

¿Cómo se les llama a los maestros de educación física?

Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y al aire libre, individuales y colectivas, en las diferentes etapas formativas.

¿Qué es educación física conclusion?

Conclusión. La Educación Física se convierte por tanto, en un medio necesario y fundamental para fomentar un estilo de vida activo, consolidando hábitos saludables para el presente y futuro del joven.

¿Qué importancia tiene la actividad física en la vida cotidiana?

El ejercicio físico ayuda a las personas a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de algunas enfermedades. Hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prevenir el aumento de peso, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta.

¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?

Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.

IMPORTANTE:  Qué es ser un estudiante estratégico?

¿Cómo saber si una persona tiene buena condición física?

La buena resistencia aeróbica, flexibilidad, niveles de fuerza, velocidad, resistencia muscular, composición corporal en rangos aceptables desde el punto de vista de salud son los componentes necesarios para medir si tenemos condiciones físicas.

¿Qué es estar en buena forma física?

define el estar en forma como “la habilidad de poder realizar una actividad física a diario de manera vigorosa y atenta sin sufrir una excesiva fatiga”.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación física?

Primero revisemos los beneficios del deporte, algunos de estos son:

  • Control del peso.
  • Reduce riesgo de enfermedades.
  • Balancea el azúcar.
  • Ayuda a dejar de fumar.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Evita el envejecimiento.
  • Fortalece huesos y músculos.

¿Qué es la educación física y su ejemplo?

En otros términos, la educación física corresponde a aquella actividad que involucra el uso del cuerpo humano para lograr el desempeño deportivo, la cual nos brinda conocimientos en cuanto al ejercicio físico, entre ellos sus ventajas y consecuencias.

¿Cómo está estructurada la clase de educación física?

Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes. Los ejercicios que se realizan son de intensidad débil a moderada, se pueden realizar juegos activos. Su duración no debe superar los 10 minutos.

¿Cómo identifica el objeto de aprendizaje de la educación física?

El Eje Objeto de Estudio de la Educación Física



De forma tal, que es la categoría del medio específico, esto es, el movimiento, la que ejerce la pauta diversificadora en cuanto a otros objetos de estudio de las demás modalidades pedagógicas.

¿Cuáles son las capacidades físicas condicionales?

Capacidades condicionales: resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. Capacidades coordinativas: coordinación, equilibrio y agilidad.

¿Que nos enseña la educación física?

Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.

¿Cómo se debe realizar la actividad física?

Practicar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada (caminar a buen paso, ir en bicicleta) o vigorosa (correr, saltar a la cuerda, practicar deporte, etc.). Estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando períodos más cortos a lo largo del día.

¿Qué le pasa a una persona que tiene mala condición física?

Por ello, la falta de actividad física trae como consecuencia: Aumento de peso corporal, pudiendo alcanzar niveles catalogados como obesidad. Disminución de la elasticidad y movilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.

¿Qué es la Educación Física y cuál es su historia?

La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

¿Cómo se relaciona la Educación Física con la ciencia?

La educación física como actividad, integra en su campo de conocimientos aspectos técnicos, científicos y tecnológicos asociados a las actividades físicas y deportivas. La relación entre ciencia y tecnología en el campo de la motricidad humana, se hace hoy cada vez más evidente.

¿Cuál es la contribución de la Educación Física en el desarrollo de la personalidad?

Contribuye al desarrollo de las capacidades motoras básicas. Contribuye al desarrollo de habilidades que resultan básicas para realizar diferentes actividades propias de la vida en la sociedad. Desarrolla habilidades básicas para la práctica del deporte de rendimiento.

¿Qué es proceso de individualización al planificar las clases?

Implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye la capacidad de autoevaluarse, el pensamiento estratégico y el manejo eficiente de un conjunto de recursos educativos.

Rate article
Somos estudiantes